-
los sacerdotes reunían y administraban grandes sumas de bienes y valores producto del sistema tributario establecido y
debían presentar cuentas de su gestión al sumo sacerdote. -
las ciudades del valle de los ríos Tigres y Eufrates fueron obligadas a unirse con el propósito de mantener la paz y elaborar el Código de Hammurabi texto legislativo, cuyos preceptos
legales representan el pensamiento administrativo de los
babilonios -
Siguió los consejos de su suegro Jetró: para escoger hombres
capaces en todo Israel y delegar autoridad para que
fueran sus representantes. -
llevó a Babilonia a otra época brillante, es famoso por su liderazgo en la conquista de Judá y Jerusalén, además de su visión
futurista para la construcción de los Jardines colgantes. -
escribió un manual sobre su gobierno y administración y al cual se le dio características de Constitución, que estableció reglas
sobre organización, funciones, procedimientos, labores
de rutina, controles, castigos y registros -
Escribió la obra Arte de la Guerra, el tratado militar más antiguo del mundo, que conserva vigencia.
-
Generó el enunciado de la universalidad de la administración que facilitaba la visión holística de las organizaciones.
-
Expusó su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y
sobre la administración de los negocios públicos y formuló un modelo de organización pública gobernada por una aristocracia de filósofos y sabios, a los que les prohibía acumular riqueza, por ser ésta contraria a la naturaleza de la bondad y la virtud -
Escribió el libro La Política, en la que distinguió los conceptos de Estado y gobierno (autoridad) y planteó la necesidad de separar la autoridad del estado en tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y
Judicial, división que se conserva hasta nuestros días en muchos Estados. -
En Roma Catón usó la descripción de funciones para definir el papel de cada individuo en el Imperio.