-
Teoría Tradicional
Fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma. Su devoción a la Iglesia católica se caracterizó por la obediencia absoluta al papa. Entró a la carrera militar, pero en 1521, a la edad de 30 años, siendo ya capitán, fue gravemente herido mientras defendía el Castillo de Pamplona. -
San Ignacio De Loyola
-
Biografía:
Pedagogo humanista y filósofo checo, enemigo del sistema escolástico de enseñanza, dirigente de uno de los grupos de los «Hermanos moravos», secta que se formó durante el movimiento antifeudal y la lucha nacional contra los señores feudales alemanes y la Iglesia Católica. -
Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo. Sus ideas imprimieron un giro copernicano a la pedagogía centrándola en la evolución natural del niño y en materias directas y prácticas
-
Juan Comenio
-
Juan Comenio
-
Jean -Jacques Rousseau
-
Jean -Jacques Rousseau
-
14 de septiembre de 1849 – 27 de febrero de 1936 (86 años) Comenzó a estudiar teología, pero la dejó para empezar medicina y química en la universidad san pertersburgo, siendo su principal maestro Vladimir Bejterev. Tras terminar el doctorado en 1883, amplió sus estudios en Alemania, donde se especializó en fisiología intestinal y en el funcionamiento del sistema circulatorio, bajo la dirección de Ludwid y Haidenhein. Pávlov es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicional
-
Social
Düsseldorf 14 de enero de 1854 - Marburgo, 17 de agosto de 1924
Biografía: Filosofo y pedagogo alemán representante de la escuela de Marburgo, que entendía la pedagogía únicamente como social.
Es la ciencia teórica y práctica que se ocupa del estudio de la educación social tanto en individuos normalizados como en personas o grupos con problemas de inadaptación, marginación o exclusión social. -
Biografía:
Fue un pedagogo, psicólogo y filósofo estadounidense. el filósofo estadounidense más importante de la primera mitad del siglo XX. Es considerado el «precursor inspirador de los reformadores partidarios de una enseñanza “centrada en el niño” -
John Broadus Watson (Greenville, nació el día 9 de enero de 1878 en la Ciudad de Nueva York, y falleció el 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense, uno de los más importantes del siglo XX y fundador de la escuela conductista a través de su artículo «La Psicología tal como la ve el Conductista», publicado en 1913. Fue el primer graduado del doctorado en psicología en la Universidad de Chicago.
-
Habla del aprendizaje cognitivo, es un proceso interno en relacionar la nueva información con representaciones preexistentes. Influencia social y cultural en el recuerdo.
-
Es el precursor del constructivismo social, donde el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido como algo social y cultural, no solamente físico. Biografía:
(17 de noviembre 1876 - 11 de junio de 1934). Psicólogo Ruso de origen judío uno de los mas destacados teóricos de la teoría del desarrollo fundador de la psicología histórico cultural y claro precursor de la psicología soviética. se conoce como el mozart de la psicología. -
La lógica se construye a lo largo de la vida atravesando diferentes etapas. Biografía:
(9 de Agosto de 1896 - 16 de septiembre de 1980). Epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la etimologista genética, y reconocido por sus aportes en la teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia. -
Iván Petróvich Pávlov
-
Todo lo que el ser se propone a realizar lo propone por medio de estímulos que lo incita a experimentar prácticas para fortalecer el conocimiento otorgado por el estudiante.
Objetivos
Se propone como una teoría psicológica que toma como objetivo de estudio lo observable y no el alma, la conciencia o cualquier otra entidad o material y por tanto por tanto el objetivo es subjetivo. -
Paul Natorp
-
fue un psicólogo, filósofo social, inventor, y autor estadounidense. Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo
-
Paul Natorp
-
John Dewey
-
Primera Guerra Mundial
-
El método por descubrimiento permite al individuo desarrollar habilidades en solución de problemas y ejercitar el pensamiento critico.
Biografía:
(1 de octubre de 1925 - 5 de junio de 2016). fue un psicólogo estadounidense que hizo importantes contribuciones a la psicología cognitiva y a las teorías del aprendizaje dentro del campo de la psicología educativa. -
John Dewey
-
Modelo de enseñanza significativo en lugar del aprendizaje de memoria.
Biografía:
(25 de octubre 1918 - 9 de julio de 2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense de gran importancia para el constuctivismo, estudio psicología en la universidad de pensilvania y medicina en la universidad de middlesex, fue cirujano asistente y psiquiatra. En 1976 fue premiado por la asociación americana de psicología por su contribución a la psicología de la educación. -
John Broadus Watson
-
Pevsner y Gabo. Manifiesto Realista.
El constructivismo renuncia a la estética de la masa, reemplazándola por la estética de líneas y planos. Afectaba a las artes plásticas, partiendo principalmente de la escultura. Lo plástico interpretado como integración de varios elementos corresponde sistemáticamente a las construcciones de la arquitectura. -
Biografia:
(19 de septiembre de 1921 - 2 de mayo de 1997). Pedagogo brasileño, estudio filosofía en la universidad de Pernambuco e inicio su labor como profesor en la universidad de Recife, como profesor de historia y filosofía de la educación. -
(Mundare, Canadá, 4 de diciembre de 1925) es un psicólogo canadiense cuya familia es originaria de Ucrania. Se centró en estudios de tendencia conductual-cognitiva y es profesor de la Universidad Stanford, reconocido por su trabajo sobre la teoría del aprendizaje social y su evolución al Socio cognitivismo, así como por haber postulado la categoría de autoeficacia.
-
Iván Petróvich Pávlov
-
Bartlett
-
-
Segunda guerra mundial
-
Piaget
-
Celestin Freinet
-
Fréderic Skinner
-
Fréderic Skinner
-
Bartlett
-
Jerome Brunner
-
Piaget
-
David Ausubel
-
Paulo Freire
-
Celestin Freinet
-
San Ignacio de Loyola
-
Albert Bandura
-
Biografia:
13 de marzo de 1988 y murió el 1 de abril 1939
psicólogo, se dedico especialmente a la reeducación de los niños y jóvenes inadaptados. su principio fundamental es que la educación es un proceso que se construye con esfuerzo y disciplina, y cuyo objetivo es el ejercicio de una socializacion eficaz -
Jerome Brunner
-
John Broadus Watson
-
Paulo Freire
-
Albet Bandura
-
David Ausubel