ESTETIKA I - DENBORA LERROA

  • 1440

    PROYECTO - PRODUCCIÓN - VENTA - CONSUMO

    En cuanto al proyecto, desde el diseño del caracter tipografico hasta el diseño de la página y el libro en conjunto. Respecto a la producción, la mayor ventaja que aporta es que antes la unidad mínima considerada era la página y después el carácter móvil. Por otro lado, el comercio era internacional gracias a que se escribian en latín. Finalmente, en base al consumo, utiliza una extrema claridad en el diseño de los caracteres.
  • 1440

    IMPRENTA

    IMPRENTA
    La imprenta es la primera actividad del diseño industrial de la historia que ademas ha constituido el acta de nacimiento de la industria, con la mecanización del arte de escribir. https://es.wikipedia.org/wiki/Imprenta
  • 1456

    BIBLIA

    El primer libro impreso fue la biblia de 42 líneas.
  • 1499

    GARAMOND

    Garamond, se dedica a definir tipos de letra.
    Todas las topografías que disponen serifas(las esquina de las letras) son del 1500. Al pasar a informática se simplificaron, esto es, las serifas desaparecieron. Por lo cual se fue simplificando.
  • Period: to

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Durante estos años ocurren varios aspectos destacables; uno de los mas destacables es que nacen los epecialistas, quienes no crean solo cambios industriales, sino que tambien intelectuales y sociales. Otro de los aspectos importantes es que el centro de la revolución era Gran Bretaña; donde buscan nuevas fuentes de materias primas, lo que crea las concentración de la industria y la población. Respecto a estas, surgen nuevas ciudades cerca de ellas que sufren un aumento desmesurado de población.
  • JOSIAH WEDGWOOD

    JOSIAH WEDGWOOD
    Wedgwood crea objetos de ceramica que superan a las mejores obras clasicas. Con la que nace la estetica neoclasica de Bentley; en la que se busca la funcionalidad y la simplificación. Josiah Wedgwood en 1759 puso una fabrica propia en Ivy House Works, donde comenzo a fabricar una especie de ceramica, que despues en 1765 fue bautizada como "la ceramica de la reina" Creó el pirómetro, y con este conseguían controlar la temperatura en los hornos. https://es.wikipedia.org/wiki/Josiah_Wedgwood
  • MAQUINA DE VAPOR

    MAQUINA DE VAPOR
    Se usaba la máquina de vapor para producir movimiento y para transportar productos vía trenes, tranvías… https://es.wikipedia.org/wiki/Máquina_de_vapor
  • CASO WEDGWOOD

    En cuando la la industrialización de la ceramica unos de los referentes fue el caso Wedgwood. En cuanto al producto en este momentos, querian maquinas funcionales y eficientes, en las que incluian nuevos materiales como aleaciones, hierro...
    Respecto a la producción de estos, aspectos a destacar fueron la razionalización de los procesos y la cuantificación de los prototipos.
  • PUENTE SOBRE EL RIO SEVERN

    PUENTE SOBRE EL RIO SEVERN
    El Diseño de productos con nuevos materiales como el hierro y el acero utilizando elementos producidos industrialmente. Uno de los referentes fue el puente sobre el Rio Severn en Coalbrookdale. http://www.puentemania.com/171
  • PIROMETRO

    PIROMETRO
    Josiah Wedgwood creó el pirómetro de arcilla, y con este conseguían controlar la temperatura en los hornos. https://quimicafacil.net/infografias/material-de-laboratorio/pirometro-de-wedgwood/
  • Period: to

    LA ERA VICTORIANA

    En esta época la referencia en cuanto a inventos, tecnica, mecanización, comercio y consumo fue Gran Bretaña.
    Cuando comienza la revolución en EEUU surge el debate entre estos y Gran Bretaña, lo que crea las Exposiciones Universales.
    Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo.
  • OTTO WAGNER

    OTTO WAGNER
    1841-1918
    Nace en Viena, Arquitecti, reconocido por el un alto impacto en la arquitectura de Viena.
    Su proyecto más conocido es “Postal Office Savings Bank Building”
  • HENRY COLE

    HENRY COLE
    Henry Cole fue un funcionario civil inglés, que junto a un grupo de seguidores, inicia en su país en el año 1845 un movimiento que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios. https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Cole
  • MUEBLE MECANICO DEL SIGLO XVIII

    Encuentra su mayor auge en América a partir de 1850. Son manejables, polivalentes, ligeros y plegables, y ocupan un
    espacio mínimo. En estos, se eliminan los tapizados que hacen los muebles más estáticos y estan hechos para exigencias especiales se adaptan a la mayor demanda que es la del uso doméstico
  • EL PALACIO DE CRISTAL DE PAXTON

    El Palacio de cristal de Paxton, de la exposición Universal Londres 1851. Se empezaron a hacer exposiciones universales. En estas, se demostraban los avances tecnológicos de cada uno. Se solía hacer una en Europa y otra en América. Cada país presentaba sus avances tecnológicos.
  • THONET: CURVADO DE MADERA

    THONET: CURVADO DE MADERA
    Michael Thonet fue pionero en el curvado de la madera. Definió una manera de poder curvar la madera mediante el vapor. Su silla Nº 14 es la más famosa ya que estaba formada por solo 6 piezas. Daba mucha importancia a la definición de los planos y además daba mucha importancia al catálogo.
    Inventa el curvado al vapor (humedecer – conformar). Menor número de piezas, proceso más adaptado a la producción en serie y más económico. Mediante este proceso creaba sillas, butacas, sofás, mesas...
  • CATHERINE BEECHER

    CATHERINE BEECHER
    En American Womans house 1869,concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta:
    → El aprovechamiento más racional del espacio hasta llegar a formular el diseño de la cocina.
    → Cuestiones feministas, como la abolición del personal de servicio Posteriormente Christine Frederick y Lillian Gilbert describieron el problema como una cuestión de ingeniería aplicada la hogar. https://es.wikipedia.org/wiki/Catharine_Beecher
  • JOSEF HOFFMANN

    JOSEF HOFFMANN
    1870-1956
    Arquitecto y diseñador industrial austríaco. Su trabajo combinaba la ornamentación refinada con la producción a mano. https://es.wikipedia.org/wiki/Josef_Hoffmann
  • WILLIAM MORRIS

    WILLIAM MORRIS
    Wiliiam Morris creó el movimiento de artes y oficios con el que pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad.
    Morris inicia en 1888 con la exposición de artes aplicadas Arts and Crafts. https://es.wikipedia.org/wiki/William_Morris
  • GERRIT RIETVELD

    GERRIT RIETVELD
    1888 - 1964
    De StijlArquitecto holandes. En 1911, aperturo su fábrica de muebles. En 1918 diseñó la Silla Roja y Azul, influenciado por el movimiento Stijl, al que entró a formar parte en el año 1919.
    En 1934 diseñó la silla Zig Zag. https://es.wikipedia.org/wiki/Gerrit_Rietveld
  • COLE/MORRIS

    ACUERDO: Usefull objects. Exigencias del más basto público. Acción de propaganda.
    Preferencia de las artes aplicadas sobre el resto de las artes DESACUERDO: De acuerdo y no con la producción industrial. Integrado y no en la clase dirigente.
    Barato, en serie = Artesanal
  • Period: to

    EL MODERNISMO EN EUROPA

    Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde.
    → Dominio en todo su esplendor del ornamento
    → Empleo dominante de sus formas curvas, de gran ritmo.
    → Referencias a la naturaleza, especialmente plantas
    → Simbiosis entre la forma y la función.
    → Notables ejemplos de Biomorfología.
  • RAYMOND LOEWY

    RAYMOND LOEWY
    1893-1986
    Desarolló toda su carrera profesional en los Estados Unidos, algunos de sus grandes contribuciones son el logo de She,, de los cigarrillos marca Lucky Strike, entre otros. https://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Loewy
  • Period: to

    DISEÑO INDUSTRIAL EN ESTADOS UNIDOS

    El diseño industrial en EEUU ha tenido un desarrollo más veloz que en cualquier otro país.
    1920 se acuña la expresión Industrial design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa. Nace la profesión de designer.
    Mientras tanto en Europa: Werkbund, Bauhaus, Vchutemas y a escuela de Ulm.
    Muchas de los arquitectos y diseñadores europeos emigran a Estados Unidos por la represión nazi en Europa.
  • Period: to

    ALEMANIA - EEUU

    Si Inglaterra de la era victoriana es el país-guía en el ámbito de las artes aplicadas, en la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno.
    Estados Unidos: Modelo a seguir por sus inventos, tecnología y espíritu emprendedor. (Caso Ford)
    Alemania: La relación entre producción industrial y diseño como un problema nacional. ( El Werkbund : Deutscher Werkbund - El Modernismo - Jugendstil - Caso AEG)
  • Period: to

    1. PERIODO - INDUSTRIA EN ESPAÑA

    La revolución industrial comenzó en España en el año 1870, según la comunidad a ritmos distintos. Muy tarde comparando con los demás países de Europa. Entre las características principales estaban la producción en pequeñas series y la copia de la industria a los productos generados por la artesanía, sin producir ningún producto nuevo. A medida que pasaba el tiempo, la industria consiguió la funcionalidad y la estética mediante nuevas tecnologías y la creación de nuevos movimientos críticos.
  • WIENER WERKSTATTE

    Respecto al proyecto es mas practico comparado con las inicativas del Werkbund. En cuanto al producto, creian que era mejor estar mas tiempo en un producto y que obtenga mejor acabado a que quede peor en menos tiempo. Finalmente estos no llegaron a ser consumidos por el publico.
  • CHARLES RENNIE MACKINTOSH

    1868-1928
    Arquitecto y diseñador escocés, que tuvo gran importancia en el movimiento Arts & Crafts; además de ser el maximo exponente del Art Noveau.
  • FAUVISMO

    FAUVISMO
    Es un movimiento pictórico francés que se caracteriza por usar colores muy agresivos, de ahí su nombre “fauve”, fiera en español.
    - Su precursor fue Henry Matisse https://es.wikipedia.org/wiki/Fovismo
  • CUBISMO

    CUBISMO
    Es considerado como la primera vanguardia.
    - Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”.
    trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”
    - Máximo representante: Pablo Picasso (1881-1973) https://es.wikipedia.org/wiki/Cubismo
  • CASO AEG

    CASO AEG
    Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft AEG, representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del diseño”.
    → AEG producía productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores, dinamos, ventiladores,..
    → Nace la “carrocería” de los productos
    → Se crea una imagen homogénea y singular.
  • WERKBUND

    WERKBUND
    El Werkbund fue creada por A.Muthesius en Munich en el año 1907, mediante la influencia de ideas de J.Ruskin y W.Morris.
    El D. Werkbund agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Lo que favoreceria la fundación de talleres de creación industrial.
    El verdadero diseño nace en los años del protoracionalismo. La simplicidad y regularidad de las formas son necesidades funcionales, expresivas y simbólicas.
  • FUTURISMO

    FUTURISMO
    Manifiesto futurista(1909).
    Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero. La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento. Representante: Filippo Tommaso Marinetti 1876-1944. https://es.wikipedia.org/wiki/Futurismo
  • LA AEG BERLIN

    LA AEG BERLIN
    Es el momento más concreto, coherente y productivo. Se creó mientras en la Werkbund se plantean volver al Arts and Crafts de Morris. La AEG desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo.
    Nacen productos nuevos de la tecnología moderna estandarizados y formados por piezas intercambiables para facilitar el montaje y la fabricación.
  • CASO FORD

    CASO FORD
    La forma depende de la función. Tradujo el funcionalismo en productos tangibles reduciendo a lo esencial. Por otro lado Ford introduce la cadena de montaje en la industria
    automovilística con lo que los altos salarios garantizan un mayor mercado. Finalmente, el autovil pasa de ser un articulo de lujo a producto de uso popular.
  • ORFISMO

    ORFISMO
    Es una tendencia colorista y abstracta del cubismo.
    Colores e imágenes geométricas. https://es.wikipedia.org/wiki/Orfismo
  • Period: to

    1 GUERRA MUNDIAL

  • DADAISMO

    DADAISMO
    Es un movimiento artístico que se burla del arte burgués. Su actividad se extiende a gran variedad de
    manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.
    - Busca generar polémica y sacar de contexto.
    - Su mayor representante es Marcel Duchamp. https://es.wikipedia.org/wiki/Dadaísmo
  • Period: to

    DE STIJL, HOLANDA

    Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”. Los principales protagonistas son Teo Van Doesburg,G. Rietveld y Piet Mondrian.
    Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO. Por lo que solo se pueden utilizar lineas rectas y la utilización de los colores fundamentales como el amarillo, azul y rojo.
    Influencias notables del arte y pensamiento oriental minimalista.
    El movimiento De Stijl influirá directamente en los alumnos de la Bauhaus y en la arquitectura
    contemporánea.
  • Period: to

    CONSTRUCTIVISMO EN RUSIA

    En Rusia, despues de 1917, el entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico de vanguardia que tenía como objetivo prioritario la renovación de las formas en el espacio al servicio de un nuevo modo de vida, el ideal socialismo.
    Se define el Manifiesto realista, publicado en Moscu en 1920 por A.Pevsner y N.Gabo.
    En los encuentros e intercambios en este período entre: La Bauhaus, De Stijl, los constructivistas y el sprit Nouvea se encuentran las raices de la doctrina funcionalista.
  • MONDRIAN - THEO VAN DOESBURG

    1883 - 1931,1872-1944
    Pintores y artistas Holandeses creadores del Neoplasticismo, fundaron la revista y el movimiento De Stijl. En 1924 Theo se rebela contra Mondrian en la utilización de únicamente líneas verticales y horizontales; y se separan.
  • PURISMO

    Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral. El ingeniero que se convierte en artista moderno. Representantes: Ozenfant y Le Corbusier.
  • BAUHAUS

    BAUHAUS
    Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural. En todos los talleres había un artista directivo acompañado de un técnico práctico. La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles. Solo se hacen prototipos porque es una escuela. Grandes inversiones para realizar los prototipos. Crearon una organización comercial en la escuela que se ocupaba de vender los prototipos a la industria, aunque los productos no eran muy populares.
  • COCO CHANEL

    COCO CHANEL
    Fue una diseñadora de alta costura francesa
    fundadora de la marca Chanel.
    "Little black dress" es una prenda icono. https://es.wikipedia.org/wiki/Coco_Chanel
  • MUEBLES Y OBJETOS ESCANDINAVOS

    Van en sintonía con el movimiento Europeo, pero difieren en estas características:
    - No hay conflicto entre la artesanía y la industria, continuidad de la tradición
    - Rasgos del modernismo, funcionalidad y referencias claras a la naturaleza
    - Uso de la madera (contrachapada) y su estudio (del ski), juegan con la beta
    - Diseño de objetos atemporales, un instrumento “para vivir”.
    - Artesanado mecanizado, producciones no muy largas y bastante caras
    - Artek, Nordiska Kompaniet, más tarde Ikea
  • Period: to

    ART DÉCO

    La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular; el Art Déco, que tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925. Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de la época. Grandes espectáculos internacionales; ballets rusos de Diaghilev.
  • Period: to

    DISEÑO INDUSTRIAL EN ESCANDINAVIA

    La arquitectura y el diseño industrial en Escandinavia, muestran características similares y sintonía con el Movimiento Moderno Europeo.
    - Renuncia a la “máquina” como referente.
    - La falta de ruptura entre artesanado e industria.
    - La voluntad de no desmentir la propia tradición, sino continuarla
    - El uso prevalente de ciertos materiales.
    - El contrachapado curvado del abedul finlandés.
    - La naturaleza como referente.
    - Estudios de antropometría de Kaare Klint y de antropomorfismo de Juhl.
  • CRISTOBAL BALENCIAGA

    CRISTOBAL BALENCIAGA
    Cristbal Balenciaga (1895-1972)
    Fue un prestigioso diseñador de moda español, considerado uno de los creadores más importantes de la alta costura. https://fashiongtonpost.com/es/cristobal-balenciaga/
  • SURREALISMO

    SURREALISMO
    Movimiento artístico derivado del dadaismo. Mainifiesto surrealista (1924). https://mymodernmet.com/es/que-es-surrealismo-significado/
  • Period: to

    EL STREAMILINING

    Relacionan lo moderno con la aerodinámica. La belleza y la velocidad van por la mano, por ello añaden aerodinámica a objetos que no la necesitan.
    - Movimiento y dinámico (como la actual sociedad Americana)
    - Con la economía sube la producción (series largas, embutición)
    - Influencia del art déco en la arquitectura (rascacielos escalonados)
    - Tablas de ergonomía
    - Raymond Loewy creó diseños que han perdurado hasta hoy. Suya es la frase "Lo feo no se vende".
  • CHARLOTTE PERRIAND

    CHARLOTTE PERRIAND
    1903 - 1999
    Fue una arquitecta y diseñadora francesa. Desarrolló el diseño de los muebles de la casa moderna que dejan de entenderse como objetos autónomos y artísticos para pasar a ser artefactos funcionales vinculados a la estructura doméstica. https://es.wikipedia.org/wiki/Charlotte_Perriand
  • Period: to

    2. PERIODO - INDUSTRIA EN ESPAÑA

    La esencia era pensar y dibujar los objetos antes de pasar directamente a su producción era un proceso más industrial. Los “ismo” de aquella época también tenían en cuenta la industria, lo que suponía la modernización y el desarrollo.Era la primera vez que se utiliza la palabra “Diseño Industrial” en España. Utilizaban el acero, el cristal y la baquelita como nuevos materiales de estructura y expresión.Eran arquitectos que diseñaban muebles y objetos que estaban acorde con construcciones nuevas.
  • Period: to

    DISEÑO ITALIANO

    En Italia se manifestaron por separado y con claridad los cuatro componentes del diseño: Proyecto, Producción, Venta y Consumo. Todas las virtudes y defectos de la producción italiana, el debate crítico elitista, la tensión entre artesanado e industria eran de una gran riqueza. El objeto del capítulo era describir los aspectos que mejor caracterizaban el diseño italiano. Coexistieron dos filosofías opuestas, por un lado, la ética del “orgullo de la modestia” y por otro “el lujo es necesario”.
  • MOVILES DE CALDER

    MOVILES DE CALDER
    Nacido en una familia de artistas, Calder desarrolló un nuevo método escultórico: a base de doblar y retorcer alambre, básicamente «dibujaba» figuras tridimensionales en el espacio. Se le reconoce la invención del móvil, cuyos abstractos elementos suspendidos en el aire se mueven y equilibran en cambiante armonía. http://museo.fisica.unlp.edu.ar/museo-desde-casa/alexander-calder-16478
  • Period: to

    EL ESTILO INTERNACIONAL

    Se define a partir de la exposición del MOMA en 1936. No se limita a la influencia de los muebles en tubo de acero ni a la presencia de los maestros europeos en Estados Unidos.
    - Concepto cocina: Los muebles conviven con los espacios y electrodomésticos, una cocina más técnica y práctica (aprovechamiento del espacio).
    - Se favorece un poco el papel de la mujer en la cocina y casa
    - Se produjeron en grandes cantidades y se redujo el coste
    - Marcas más influyentes Herman Miller y Knoll
  • Period: to

    GERRA ZIBILA ESPAINAN

  • Period: to

    2 GUERRA MUNDIAL

  • VESPA DE PIAGGO

    VESPA DE PIAGGO
  • VICO MAGISTRETTI

    VICO MAGISTRETTI
    Este diseñador italiano trabajó en la mobiliaria, pero también en otros muchos campos, como la iluminación, los textiles, el plástico... Sus productos estéticamente eran buenos pero no eran muy cómodos. El primer reconocimiento a su trabajo se produjo en 1948, cuando ganó el Gran Premio en la 8ª Triennale. https://es.wikipedia.org/wiki/Vico_Magistretti
  • LETTERA 22 OLIVETTI

    LETTERA 22 OLIVETTI
  • Period: to

    LA ESCUELA DE ULM

    A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres.
  • ACHILLE CASTIGLIONI

    ACHILLE CASTIGLIONI
    Entre sus diseños mas conocidos están el taburete Mezzadro de principios de 1957 y comercializado a partir de 1971, buen ejemplo de cómo solian reutilizar elementos ya existentes https://www.arquitecturaydiseno.es/creadores/achille-castiglioni
  • MIRELLA SEWING MACHINE

    MIRELLA SEWING MACHINE
    M. Nizzoli
  • CENTRO STILE FIAT

    En 1958 nace el Centro Stile Fiat, a partir del modelo de Styling center general Motors.
    Pero empresas como Ital Design no se limitan a la actividad estilística, examinan también los tiempos y costes de producción. empresas de diseño usados por fiat, italdesign y giugiaro.
  • BUTACA CATILINIA

    BUTACA CATILINIA
    L.Caccia Dominioni para Azucena
  • PROYECTO-PRODUCCION-VENTA-CONSUMO EN ITALIA

    Interés por la madera y tecnología de la madera.
    Estudian la forma antes de fabricar un objeto y acaban plasmando en objetos muy dispares. Donde se crearon dos grupos: Diseñadores con nombre y diseñadores anónimos. No presentaron innovaciones tecnológicas particulares. Utilizan madera torneada y los sistemas de curvatura tipo Thonet no sólo mediante vapor, también con la humedad natural del abedul finlandes. Se invierte el proceso de diseño, partiendo de los deseos de los consumidores.
  • Period: to

    3. PERIODO - INDUSTRIA EN ESPAÑA

    El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones. Ejemplos de las asociaciones de diseñadores de la época son SEDIC e IDB, dos asociaciones con objetivos parecidos que fueron en paralelo. SEDIC fue el primer grupo dedicado al Diseño Industrial con la ayuda de arquitectos. En el año 1961 se organizaron por primera vez los premios Delta, parecido al “Compasso d’Oro” italiano, para fomentar el diseño industrial.
  • MARIO BELLINI

    MARIO BELLINI
    Su carrera como diseñador de producto y mobiliario comenzó en 1963 y de este mismo año a 1991 fue consultor de diseño delegado de Olivetti. Diseñó productos ligeros y transportables. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c6/MarioBellini.jpg
  • PUF SACCO

    PUF SACCO
    Gatti, Paolini y Teodoro
  • TABURETE MEZZADRO

    TABURETE MEZZADRO
  • ALESSANDRO MENDINI

    ALESSANDRO MENDINI
    Se centro mucho en los productos de la cocina, en los sacacorchos, por ejemplo. Sacaba los productos de su época y les añadía sus detalles, colores, texturas... Los descontextualizaba. Tubo mucha influencia de la época. En 1979 se unió al estudio alchimia como socio. http://www.memphis-milano.com/wp-content/uploads/2020/02/AlessandroMendini.jpg
  • Period: to

    4. PERIODO - INDUSTRIA EN ESPAÑA

    La década de los 80 fue muy importante para el diseño en España, por cuatro razones. El comienzo del proceso democrático, la buena situación económica, la integración en la Comunidad Europea y la ayuda de la administración fueron las razones. Vendían fuera del país, y gracias a que estaban bien económicamente, la comunidad europea daba ayudas para ello. Había varios grupos y asociaciones, por ejemplo, SIDI.
  • BRUNO MUNARI

    BRUNO MUNARI
    Este diseñador fue también teórico. Teorizó y diseñó sobre el diseño industrial. "¿cómo nacen los objetos?" es su libro donde teorizó sobre el diseño industrial, analiza el trayecto que un diseñador recorre desde que se enfrenta a un problema funcional hasta que logra la proyección y configuración de su solución material. En cuanto a sus productos, lo que más trabajaba era con telas.
  • Period: to

    5. PERIODO - INDUSTRIA EN ESPAÑA

    La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos, por una parte, los juegos Olímpicos de Barcelona y por otro, la exposición de Sevilla. Se dio una estructuración interna en el sector, continuando así, los grupos de trabajo más serios. En el extranjero también se vivió una crisis por culpa de los excesos de la década de los 80