Estetica

  • Period: 800 BCE to 740 BCE

    Epoca Arcaica

  • Homero
    750 BCE

    Homero

    Homero nos dice que la belleza es la esencia de lo bueno, pero la belleza no es un fin en si mismo. La belleza no supera a lo bueno.
  • Hesíodo
    700 BCE

    Hesíodo

    Hesíodo pensaba que el concepto de belleza era algo que se encontraba en las mujeres, sea como sea la mujer, con tal de que sea mujer.
  • Platón
    400 BCE

    Platón

    Fue el primero que trato temas estéticos. Pensaba que el arte era una manifestación de inteligencia y dividió la belleza en tres; Belleza de los cuerpos, Belleza del alma y belleza en general.Fue uno de los principales pensadores del arte.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Epoca clásica

  • Socrates
    350 BCE

    Socrates

    Opina que el arte es una tipo de idealización de la naturaleza, Nos dio por primera vez el concepto de belleza espiritual. El veía la belleza como algo complicado
  • Aristóteles
    300 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles nos explica que la belleza se encuentra en todo lo simétrico, lo orden y la delimitación. Para el, el arte debía consistir en imitar lo mejor posible a la naturaleza.
  • Escuelas helenìsticas
    200 BCE

    Escuelas helenìsticas

    Esta escuela le dio un significado mas profundo al arte, en el que intervenían los sentimientos humanos y la belleza pasaba de ser algo externo a algo interno, explicando así la belleza interior.
  • Period: 200 BCE to 250

    Época helenística

  • Cicerón
    100 BCE

    Cicerón

    Cicerón sostiene al igual que Aristóteles, que la belleza esta en lo proporcional, pero añade que también debe de llamar la atención. En el arte fue el primero en estudiarlo en aspectos evolutivos y sociologicos.
  • Plotino
    250

    Plotino

    Nos explica que el arte es una manifestación exterior del espíritu. Rechaza la doctrina estóica, ya que, según el habían cosas bellas que eran asimétricas, también que a belleza se encontraba en el alma.
  • San agustín
    400

    San agustín

    San agustín dice que la belleza era divina y que forman un todo, siendo parte de todo.
  • Period: 400 to 1250

    Edad media

  • Santo Tomas de Aquino
    1250

    Santo Tomas de Aquino

    Expresa que la belleza se divide en 3 factores: La perfección, Proporción armónica y brillantez. la belleza y la bondad eran lo mismo para el.
  • Marsilio Ficino
    1450

    Marsilio Ficino

    El mas grande artista es el de arriba, "dios", nosotros solo captamos un reflejo de su belleza.
  • Period: 1450 to 1470

    Renacimiento

  • Leonard Da vinci
    1470

    Leonard Da vinci

    Leonardo nos manifiesta que lo bello sublima a la realidad, la da mucha importancia a la luz para que algo sea bello y en el arte necesitaba de imaginación y fantasía.
  • Conde de Shaftesbury

    Conde de Shaftesbury

    Su pensamiento se basa en que lo bueno y lo bello son el mismo concepto y que la apreciación de la belleza era natural para los humanos. El arte tenía que tener equilibrio.
  • Period: to

    Ilustración

  • Alexander Gottlieb Baumgarten

    Alexander Gottlieb Baumgarten

    También conocido como padre de la estética, fue el creador del termino "estética", para el era un pensamiento oscuro en contraste con la lógica y una representación lógica del universo. Generaba conocimiento a través de la experiencia sensible.
  • Edmure Burke

    Edmure Burke

    Para Burke lo bello es aquel que esta bien formado y placentero estéticamente, y lo sublime era mas importante que lo bello. El arte tenía que generar placer y ser manifestado por los sentimientos.
  • David Hume

    David Hume

    Hume plantea que la belleza solo existe en las mentes de las personas que logran percibirlas de tal manera, ya que para alguien algo puede ser feo y para otra persona bello.
  • Inmanuel Kant

    Inmanuel Kant

    Filosofo formalista, separo la estética de la filosofía, para el la estética era el fin sin fin,que debía placer universalmente. Lo bello tenía que ser bello sin buscar bello y el arte no necesariamente tenía que representar a la realidad. También sistematizo lo "sublime".
  • Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Georg Wilhelm Friedrich Hegel

    Tenía un pensamiento contenidista, dice que la belleza en el arte se encuentra cuando este se ha materializado desde una idea y que la belleza se encontraba en el espíritu, asimismo este se encuentra en el pensamiento.
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche

    Su estética es caracterizada por la oposición al cristianismo, también dice que al arte moderno esta en decadencia, el arte verdadero es aquel que te motiva y penetra. Para el la belleza era algo relativo y que el arte se encuentra en la vida misma.
  • Period: to

    Modernismo

  • Martin Heidegger

    Martin Heidegger

    Para Heidegger la belleza se encontraba en la verdad, y el arte era un reflejo de la verdad, el arte no podía ser copia, formulo su teoría de la cosidad de la cosa donde nos explica la importancia de la cosa arte. Era seguidor de Nietzche por lo que también decía que la vida era arte.
  • Period: to

    Edad contemporánea

  • Escuela de Franfkfurt

    Escuela de Franfkfurt

    Esta escuela acuño el termino de la industria cultural, en el libro dialectica del iluminismo. También crítico la sociedad actual por que veía a las personas como objeto.
  • Period: to

    Post modernismo

  • Theodor Adorno

    Theodor Adorno

    Para el, el arte es el reflejo de las tendencias culturales del momento social en el que se encuentre, pero obviamente sin llegar a ser un reflejo de esta. El arte debe trascender y poder ser algo irreal.
  • Hans-Georg Gadamer

    Hans-Georg Gadamer

    Nos dice que el arte debe representar una idea, que solo puede ser o apoliino o dionisíaco, no puede estar entre los dos, solo uno. También relaciona bastante al arte con la fiesta, y que se debe de compartir.
  • Gianni Vattimo

    Gianni Vattimo

    El relaciona al arte con el ser humano, nos dice que por lo tanto es verdad, también que debe de ser puro, también plantea que el mundo esta estetizado y tiene un pensamiento débil. El arte se vuelve heterotópico.
  • Clement Greenberg

    Clement Greenberg

    Critica al arte y piensa que al abstraccionismo es el que predomina.
  • George Dickie

    George Dickie

    Lo que le da el significado a la obra de arte son aquellos que conforman la institución del arte, le da significado sociológico al arte.
  • Arthur C. Danto

    Arthur C. Danto

    Para Danto, el arte se podía encontrar en las cosas banales, pero para ello nosotros tenemos que darle un significado, el significado en el arte es lo mas importante, para el, el arte ha cambiado.
  • Daniel Ballón-Conclusión

    Para mi, el arte es algo que nos debe hacer sentir algo, nos debe penetrar el alma y poder entender lo que el autor nos quiere decir al ver una obra. yo considero que es muy importante para nuestro desarrollo como personas ya que este nos alimenta el alma y nos satisface el espíritu. Considero que actualmente no a muchas personas les interesa el arte y esto debería de cambiar. Yo apoyo bastante a Nietzche ya que para el, el arte era la vida misma, yo apoyo esta idea ya que "La vida es bella".
  • Conclusión pt.2

    Refuto a Aristoteles ya que la belleza se puede encontrar en muchas cosas que no son simétricas. En conclusión el arte es vida y la vida es arte, y por lo tanto nosotros mismos somos arte, pero de nosotros depende si va a ser un arte que logre cambiar al mundo o un arte que caiga en el olvido.