Estándares tanto de catalogación como de codificación y las herramientas
-
Sir Antonio Panizzi publica sus reglas de catalogación para la Biblioteca Británica
-
La primera edición se desarrolla para estandarizar las reglas de catalogación en bibliotecas de habla inglesa.
-
Facilitó el acceso multidimensional a colecciones de bibliotecas.
Expansión de la clasificación decimal de Dewey, que integra aspectos multidisciplinarios y permite mayor flexibilidad. -
Creado por la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., MARC permite la representación de datos bibliográficos en un formato legible por máquinas.
-
La UNESCO y la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas e Instituciones (IFLA) desarrollan un conjunto de reglas para describir recursos de forma estandarizada.
ISBD establece un marco universal para la creación de registros bibliográficos. -
Se formaliza como un estándar internacional para la identificación única de libros a nivel mundial.
-
Actualización significativa que introduce nuevas reglas para la catalogación de diversos materiales, incluidos los recursos no impresos.
-
Introducción de Dublin Core, un conjunto simple de elementos de metadatos para describir recursos digitales en la web.
-
Protocolo que permite la recolección y compartición de metadatos entre repositorios digitales.
-
Desarrollado por la Biblioteca del Congreso de los EE.UU., permite describir objetos digitales de manera flexible y con una estructura rica en detalles.
-
Lanzamiento de RDA como el sucesor del AACR2, diseñado para un entorno digital, centrado en la descripción de recursos y en la creación de datos vinculados
-
Enfocado en el entorno digital y los datos enlazados, mejorando la interoperabilidad en bibliotecas digitales y la visibilidad en la web.
-
Colaboración de Google, Microsoft, Yahoo y Yandex para crear un esquema que permita estructurar los datos en la web de manera uniforme.
-
Con más bibliotecas y archivos adoptando RDA y BIBFRAME, se enfatiza la interoperabilidad de datos bibliográficos en plataformas de datos enlazados.