You are not authorized to access this page.

Estado Gestor: Acontecimientos Internos y Externos que promueven el Desarrollo

  • Fin de la Guerra Civil de 1948 y Nacionalización Bancaria

  • Creación del Estado Gestor o Benefactor. Aprobación de la Constitución Política de 1949. Creación de las Instituciones Autónomas y del Tribunal Supremo de Elecciones.

  • Ampliación de Servicios de Salud y Mejoras en Infraestructura Sanitaria. Diversificación de la Producción Agrícola. Creación del Banco Central de Costa Rica.

  • Period: to

    1ra Administración de José Figueres Ferrer. Modelo de Sustitución de Importaciones propuesta por CEPAL.

  • Aprobación de la Ley Fundamental de Educación. Actualización del Código de Educación de 1944.

  • Creación de la Ley de Desarrollo y Fomento Industrial

  • Period: to

    Fase de Expansión más grande de la Industria.

  • Entrada de Costa Rica al Mercado Común Centroamericano.

  • Creación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)

  • Creación del Sistema Nacional de Salud

  • Period: to

    2da Administración de José Figueres Ferrer. Lucha contra la pobreza, creación del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).

  • Creación del Instituto de Tecnología de Costa Rica (ITCR)

  • Aprobación de la Ley de Creación de la Corporación Costarricense de Desarrollo (CODESA).

  • Creación de la Universidad Nacional. Puesta en práctica del Plan Nacional de Desarrollo. Crisis del Petróleo (Internacional).

    El aumento del precio del petróleo y la dependencia de los mercados de este provocó una crisis que aumentó la inflación deteriorando la economía de muchos países.
  • Period: to

    Creación del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares en el gobierno de Daniel Oduber.

  • Creación de Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y el Régimen No Contributivo. Creación de la 1ra Universidad Privada (UACA). Universalización del Seguro Social.

  • Creación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED)

  • Period: to

    Crisis del Estado Gestor.

    Se da durante la administración de Carazo.