-
En ese momento el capitalismo inglés hizo codificación de distintos juegos populares como el fútbol o el rugby o de regulación de prácticas de la aristocracia británica -
puede datarse el origen de los deportes modernos. -
durante las Invasiones Inglesas al Virreinato español, se registra un match de cricket entre los invasores
-
Thomas Hogg, instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca, un colegio y un club de cricket -
En México se registra cricket
-
un grupo de jóvenes argentinos que retornaron de sus estudios en el extranjero fundaron su propio club de cricket. -
se crea el Victoria Cricket Club, y el Montevideo Cricket Club.
-
fundó el Deadnought Swimming Club Y organizando las competencias
-
Nemesio Guilló, que introdujo el béisbol en La Habana
-
organizó la primera competencia atlética.
-
ambos lideraron los equipos del primer partido de fútbol.
-
El primer partido documentado ocurrió en la victoria de La Habana contra un equipo de Matanzas
-
Ambos también jugaron en el primer partido de rugby, en el Buenos Aires Cricket Club
-
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
Ambos jugaron el primer partido de tenis,
-
El escocés Alexander Watson Hutton, al fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica de deportes.
-
los cubanos introducen el juego en Yucatán, a partir de la relación de la península con la isla por el comercio de fibras vegetales.
-
Desde el comienzo de la difusión deportiva apareció más extendido el fútbol que el cricket,
-
se crea el club Nacional, para “arrancar el deporte de las manos de los extranjeros”,
-
se funda la Uruguay Football Asociation; el proceso de popularización, similar al argentino, culmina cuando el fútbol uruguayo conquista,
-
se crean dos ligas mexicanas: una amateur, para el verano, y otra semiprofesional para el invierno.
-
La Liga amateur fue establecida y la profesional
-
Después de la Revolución, el béisbol no solo revivió sino que se popularizó
-
las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam
-
Ese crea una Liga Profesional. Todos estos esfuerzos fueron apoyados por el PNR, que declaraba que tenía la “sagrada obligación” de fomentar el progreso físico tanto como el económico y social.
-
el primer Campeonato Mundial de Fútbol, disputado precisamente en Montevideo.
-
son los agentes de un intenso proceso de popularización que involucrará también a las clases populares y que desembocará en la profesionalización
-
A partir de ese momento, los clubes de la élite abandonan la práctica del fútbol para concentrarse en el rugby y más tarde en el hockey femenino, que durante décadas serán un duro símbolo de distinción de clase.
-
La derrota en la final del Campeonato Mundial ante los uruguayos
-
Finalmente, los éxitos mundiales con la conducción de Didí y el estrellato de un joven Pelé,
-
“En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon