-
se llevo a cabo en Sevilla, España.
-
Andrés Fábregas se involucra en trabajos antropológicos en esta vez nos habla de futbol.
-
sucede en la Universidad de Zaragoza dirigido por el antropólogo Luis Cantarero.
-
David Fornons , reflexiona sobre la calidad “terapéutica” del deporte en el medio penitenciario; se pone el acento sobre los significantes y significados del deporte en este medio, se
cuestiona su uso beneficioso y se narran discursos de los internos. -
durante el congreso celebrado en Sevilla, España.
-
publicado en Medina y Sánchez.
-
curso en el que Pablo Alabarces, de la Universidad de Buenos Aires presenta las conclusiones de una investigación desarrollada en los últimos diez años sobre los fenómenos de violencia en el fútbol argentino.
-
llevado a cabo por el congreso en Donostia-San Sebastián, España.
-
escrito que trata de dar a conocer el motivo de por que se origina la violencia, desde un punto de vista holístico
-
Jean-Charles Basson, Ludovic Lestrelin y Loïc Salle (Université Paul Sabatier-Toulouse III, Université de Caen Basse-Normandie y Université de Lille II) también presentan una propuesta interesante sobre la hinchada y algunas de sus manifestaciones.
-
surge gracias a la iniciativa de la Universidad Ramon Llull de Barcelona y la de la Universidad de
Alcalá -
-
libro en que se analizan críticamente las repercusiones económicas de esta forma de ocio, que se desarrolla preferentemente en el medio natural y rural, a través de casos diferentes en España y México, para acotar más precisamente las posibilidades y los límites del turismo deportivo sobre los territorios locales
-
Carmen Díez Mintegui y Jone M. Hernández (Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea), nos presentan un texto sobre las relaciones entre el género y el deporte,