-
expone un estudio
de los distintos tipos de deporte practicados en la sociedad
hispanovisigoda a la luz de los datos aportados por Isidoro de Sevilla
(Cartagena, 560 - Sevilla, 636) en sus Etimología. -
También sobre fútbol nos habla el antropólogo mexicano, Andrés
Fábregas (Rector de la Universidad Intercultural de Chiapas, Tuxtla
Gutiérrez, México) que continúa ofreciendo sus análisis
antropológicos sobre este deporte; -
Incluye la materia de antropologia del deporte como obligatoria en su primer
ciclo de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. -
-
Se tratan los procesos de
reetnificación y creación de un microclima cultural configurado por la
actividad deportiva y por el uso del espacio público; el caso de las
ligas organizadas por inmigrantes, para inmigrantes y de inmigrantes
con autóctonos. -
Cantarero. Este mismo profesor organizó en colaboración con otros
antropólogos un curso de postgrado, en el curso 2006-2007, titulado
“Deporte y sociedad: formación multidisciplinar y retos
contemporáneos”. -
organización y desarrollo de un simposio sobre
antropología del deporte para el congreso en Donostia-San Sebastián,