-
Recuentos poblacionales, censos e inventarios, con fines militares.
-
Rey Yao mandó a hacer una estadística agrícola
-
Se refiere a un censo poblacional cuando Moisés liberó a los judíos de Egipto
-
En la biblioteca de Livine se tenía información estadística sobre el ganado, hechos históricos y políticos.
-
Confucio en un texto se refiere a un censo agrícola
-
Roma realiza censos cada cinco años
-
Los incas realizan censos y registran sucesos vitales
-
Sebastián Muster realizó una compilación estadística de los recursos nacionales
-
Estudios de probabilidad a través de dados
-
Estadística aplicada a procesos de investigación y generación de hipótesis: bases para el método científico
-
Pascal y Fermat investigan y publican sobre probabilidad en lanzamiento de dados
-
Abraham de Moivre publica sobre probabilidad en lanzamiento de dados
-
Daniel Bernouilli publica sobre probabilidades de vida: estadística en ciencias sociales
-
Godofredo Achenwall, acuñó la palabra estadística, que extrajo del término italiano statista (estadista).
-
Laplace publica sobre problemas probabilísticos y aplicaciones geométricas
-
Aplicación de la aritmética a procesos estadísticos básicos
-
Primer censo en Estados Unidos
-
Fuler realiza investigaciones sobre problemas de esperanza de vida, anualiades y loterías
-
Quetelet unifica probabilidad y estadística
-
Estadística: se entiende como la información de los estados políticos.
-
Poincaré habla de estadística probabilística
-
Aplicación de la estadística a la economía y a la meteorología
-
Comienzo de la física estadística
-
Primeros censos en América Latina, financiados por la OEA
-
Censo de las Américas
-
Censo de las Américas: comercio, sistemas agropecuarios y actividades académicas
-
Creación del DANE en Colombia
-
Censo de las Américas: café