-
Primeros datos de población y riqueza. En los monumentos de Egipto se encontraron documentos importantes de la sabia organización y cultura. Se hicieron Censos. URL imagen: https://www.google.es/search?q=3050+a.c+egipto&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjxv47f3cbgAhUw01kKHRdNDB8Q_AUIDigB&biw=1366&bih=625#imgdii=cAOaq5QdcBQPoM:&imgrc=tOP0GjCFpsHXvM:
-
Registro de datos comerciales y agrícolas. URL imagen: https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=Jn9rXOvkCqiw5wKlh6HYAw&q=agricultura+en+babilonia+antigua&oq=agricultura+en+babilonia+antigua&gs_l=img.3...1704.20617..20740...11.0..6.604.10510.0j16j18j5j2j1......2....1..gws-wiz-img.....0..0j0i24j0i5i30j0i67j35i39j0i10j0i10i24.GzgOHupYih4#imgrc=z-Iw4dxlPYMf5M:
-
En China Confucio, hizo un “Shu-King” escrito hacia el 550 a.C., narra como el rey Yao mando a hacer una estadística de lo agrícola, industrial y comercial. URL imagen: https://www.google.es/search?q=confucio&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj9r9--4sbgAhVwoFkKHR-TCDsQ_AUIDigB&biw=1366&bih=576#imgrc=k7xU7BLvMaPlHM:
-
Monumentos prehistóricos cuyas paredes se encontraban grabados signos que servían para llevar la cuenta del ganado y la caza. Con forma a evolucionado la sociedad, estos hechos se han vuelto más frecuentes e inciertos. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=625&tbm=isch&sa=1&ei=l3FrXNieAeuG5wL_7LTQAw&q=paredes+antes+de+cristo&oq=paredes+antes+de+cristo&
-
Egipto resolvía sistemas de ecuaciones. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=rnFrXOeyPOn45gL4zqrAAw&q=egipto+resolvian+sistemas+de+ecuaciones&oq=resolvian+sistemas+&gs_l=img.3.0.0i5i30.71922.119068..119928...3.0..0.240.4112.0j18j4......4....1..gws-wiz-img.....0..35i39j0j0i67j0i24j0i10i24.Xh2tpRerVWU#imgrc=l5m1FVkjBZd_OM:
-
Mesopotamia; tablas de arcilla resolviendo ecuaciones lineales y cuadráticas.
URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=23JrXI2GOMu85gKfioqYBQ&q=mesopotamia+ecuaciones&oq=mesopotamia+ecuaciones&gs_l=img.3...77253.80261..80360...2.0..1.368.2564.0j1j8j1......1....1..gws-wiz-img.......0j0i67j0i30j0i5i30j0i8i30j0i24.YHXhPa6F6h0#imgrc=6Q802iPPcCaPPM: -
En la biblia se observó en uno de los libros de Pentateuco, bajo el nombre de Números, el censo que realizo Moisés después de la salida de Egipto.
URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=vHNrXK3SF6n45gLp97fwAw&q=biblia+antigua&oq=biblia+antigua&gs_l=img.3..0l6j0i5i30j0i8i30l3.12927.14139..14339...0.0..0.640.2029.0j1j3j1j0j1......1....1..gws-wiz-img.......0i67.HsUK31VSrG4#imgrc=G_NEejY2l1P_7M: -
Pitágoras demuestra su teorema. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=M3VrXPeCNLLb5gLyzrrgAw&q=pitagoras&oq=pitagoras&gs_l=img.3..0j0i67j0l2j0i67j0l5.1817.4035..4083...0.0..0.300.1885.2-6j1......1....1..gws-wiz-img.......35i39.bbzGV8dFQqY#imgdii=iVwhJMrEBi1lkM:&imgrc=zPmx5R_AuBLbzM:
-
Sargón II, rey de Asiria, fundo una biblioteca en Nínive en donde se guardaban una recopilación de hechos históricos, religiosos, importantes datos estadísticos sobre producción y cuentas. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=gHVrXOLGEcyc5wLX95egBQ&q=biblioteca+de+nivine&oq=biblioteca+de+nivine&gs_l=img.3...202897.206127..206329...0.0..0.1159.5067.0j3j5j3j0j2j0j1......1....1..gws-wiz-img.......35i39j0j0i67j0i5i30j0i8i30j0i30j0i24.NDRJdEOhBWQ#imgrc=NLPowQj
-
Grecia tuvo importantes observaciones estadísticas para la distribución de terrenos, servicio militar, etc. Sócrates, Heródoto y Aristóteles, a través de sus escritos incentivaron la estadística por su importancia para el estado. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=UHZrXMrqJeqb5wKXxKvoAQ&q=antigua+grecia&oq=antigua+grecia&gs_l=img.3..0l10.267657.269407..269576...0.0..0.199.2471.0j13......1....1..gws-wiz-img.......35i39j0i67.TK47DR8n74A#imgrc=XkBU3Xq05hOX
-
El rey romano Servio Tulio elaboró un catastro de todos los dominios de Roma. Mandó crear un registro en el que los propietarios debían inscribir sus fincas, personal de servidumbre, esclavos y bestias de tiro que se poseyeran. Los censos se elaboraban cada cinco años. URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=YHdrXKzkJu7A5gLd0prQAw&q=servio+tulio+rey+de+roma&oq=rey+servio&gs_l=img.3.0.0i8i30j0i24.102482.106381..108050...0.0..0.355.2272.0j4j5j1
-
Platón desarrolla estudios geométricos. URL imagen: https://www.google.com.co/search?hl=es&biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=PH9rXPbuJIft5gLqvaDYBA&q=platon&oq=platon&gs_l=img.3..35i39l2j0l8.728150.728740..728964...0.0..0.191.1088.0j6......1....1..gws-wiz-img.......0i67.jfTZurq3FpM#imgrc=CqXGwcjQtJCxJM:
-
El imperio romano fue el primer gobierno que recopilo una gran cantidad de datos sobre la población, superficie y renta de todos los territorios bajo su control. Los censos se realizaban cada cinco años, y los funcionaros públicos tenían como obligación anotar los nacimientos, defunción y matrimonios, también los recuentos periódicos del ganado y las riquezas de tierras conquistadas.
URL imagen: https://www.google.es/search?biw=1366&bih=576&tbm=isch&sa=1&ei=XHhrXO3mEKav5wLgspewBA&q=antigua+roma -
Guillermo ordenó la creación del libro Domesday, un exhaustivo registro de la propiedad de todas las tierras de Inglaterra y sus formas de explotación.
URL imagen: https://historiaybiografias.com/archivos_varios4/guillermo_conquistador.jpg -
Publicó las soluciones a las ecuaciones de tercer y cuarto grado en su Ars magna datado en 1545. La solución a un caso particular de ecuación cúbica x^3+ax=b (en notación moderna).
URL imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2f/Girolamo_Cardano._Stipple_engraving_by_R._Cooper._Wellcome_V0001004.jpg/200px-Girolamo_Cardano._Stipple_engraving_by_R._Cooper._Wellcome_V0001004.jpg -
La teoría de números da sus primeros pasos como rama de las matemáticas gracias a Pierre de Fermat, y la geometría analítica hace su aparición en las matemáticas apoyada en los estudios del propio Fermat y de René Descartes.
URl imagen: https://ep01.epimg.net/elpais/imagenes/2017/04/26/el_aleph/1493220185_791291_1493220418_sumario_normal_recorte1.jpg -
Graunt fue el primer demógrafo, puso las bases de un estadística científica, realizando un trabajo a partir de las Tablas de Mortalidad de la ciudad de Londres.
URL imagen: https://www.buscabiografias.com/img/people/John_Graunt.jpg -
La proposición principal en Ars Conjectandi es el Teorema de Bernouilli, que en la actualidad también es conocido como Ley débil de los grandes números. Dentro de esta obra también se introducen los conceptos de números de Bernoulli y de ensayo de Bernoulli. Sus contribuciones a la Estadística y a otros campos de la Matemática fueron tan importantes que actualmente uno de los cráteres lunares lleva su nombre.
URL imagen: http://www.divestadistica.es/assets/Bernoulli_Jacob_4.jpg -
De Moivre fue pionero en el desarrollo de la geometría analítica y de la teoría de probabilidades. En 1718, publicó su libro The Doctrine of Chance: A method of calculating the probabilities of events in play. La definición de independencia estadística aparece en este libro junto con problemas de dados y juegos.
URL imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1b/Abraham_de_moivre.jpg -
Fue el primero en usar la denominación “estadística” para llamar a esta disciplina. Empezó a usar gráficos y tablas para ordenar los datos que obtuvo.
URL imagen: https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/5698850/resized_image2_2c4e4cd196df0726e54a5b4a8a627511.jpg?1477034739 -
Matematico, físico, astrónomo Frances, descubrió y desarrolló la transformada de Laplace y la ecuación de Laplace; como estadístico sentó las bases de la teoría analítica de la probabilidad.
URL DE LA IMAGEN: https://okdiario.com/ciencia/2018/09/23/frases-pierre-simon-laplace-3139378 -
enunció su ley de los mínimos cuadrados (una técnica de análisis numérico enmarcada dentro de la optimización matemática), muestra de su interés por los errores de observación y su distribución.
URL imagen: https://estaticos.elperiodico.com/resources/jpg/2/5/johann-carl-friedrich-gauss-1525091415852.jpg -
Matematico y estadistico frances, creo un sistema que involcura el método de mínimos cuadrados, como "Método de estimación de parámetros"
URL DE LA IMAGEN: https://edukavital.blogspot.com/2015/01/biografia-de-adrien-marie-legendre-vida.html -
Quetelet aplicó métodos a conjuntos y es reconocido como uno de los padres de la Estadística moderna. Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología.
URL imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/68/Adolphe_Qu%C3%A9telet_by_Joseph-Arnold_Demannez.jpg/220px-Adolphe_Qu%C3%A9telet_by_Joseph-Arnold_Demannez.jpg -
Publicó el desarrollo de una fórmula para el cálculo de la probabilidad de ocurrencia en sucesos. cuando ésta es muy pequeña, que tiene gran aplicación práctica. A partir de esta fórmula obtuvo una distribución que lleva su nombre, y que, más tarde se demostraría como un caso aproximado de la distribución Binomial.
URL imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b7/Simeon_Poisson.jpg/220px-Simeon_Poisson.jpg -
Psicólogo Aleman, aplico el diseño experimental al estudio de la memoria
URL DE LA IMAGEN: https://psicologiaymente.com/biografias/hermann-ebbinghaus -
Fue un estadístico, mejor conocido por su sobrenombre literario Student. Desarrollo el Test T. basado en la distribución de probabilidad de T STUDENT introducida por él
URL DE LA IMAGEN: https://www.gaussianos.com/¿quien-fue-el-creador-de-la-t-de-student/ -
En 1878 Fechner publicó un artículo en el que desarrolló la noción estadística de la mediana (estadística).
URL imagen: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ae/Gustav_Fechner.jpg/220px-Gustav_Fechner.jpg -
Pionero en el uso de las series temporales y números índice, ha dado nombre al Diagrama de Lexis aunque no fue el el primero en utilizar ese tipo de gráficos. Lexis elaborado una estadística Q, ahora se llama el 'ratio de Lexis', para poner a prueba esta hipótesis y demuestran su invalidez frecuentes.
URL imagen: http://www.eumed.net/cursecon/economistas/fot/lexis.jpg -
Fue un prominente científico, matemático y pensador británico, que estableció la disciplina de la estadística matemática. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la biología y fue el fundador de la bioestadística.
URL DE LA IMAGEN: https://www.lifeder.com/karl-pearson/ -
Biologo, genetista y estadistico ingles.
Desarrollo técnicas claves para la experimentación como: El diseño experimental en bloques, la aleotorización, el diseño factorial, el analisis de varianza, teoria de estimación eficiente, basada en la función de verosimilitud. -
Fue un psicólogo inglés. Se le considera el primer psicometrista sistematico, fue pionero en el desarrollo del metodo del analisis Multivariante denominado Analisis Factorial. URL DE LA IMAGEN: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spearman.htm
-
Matemático y economista Ingles, aplica la teoria de inferencia a la encuesta por muestreo. URL DE LA IMAGEN: https://www.hetwebsite.net/het/profiles/bowley.htm
-
Fue un ingeniero mecánico y psicólogo.
Defendio la explicación de la inteligencia como conjunto de siete capacidades o factores, tambien identificables mediante el analisis factorail.
URL DE LA IMAGEN: https://sites.google.com/site/intelligencetho/l-l-thurstone -
fue un matemático, estadístico estaunidense. Es conocido por sus trabajos en Analisis Multivariante, en particular por la distribución de probabilidad T-CUADRADA DE HOTELLING, una generalización de T de Student.
URL DE LA IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/Harold_Hotelling -
Fue un matemático y estadístico estadounidense. Trabajó en el análisis de la varianza, análisis de datos, diseño de experimentos y metodología estadística. Fue uno de los pioneros de estadistica al constituirse en fundador de laboratorio de estadistica de IOWA STATE UNIVERSITY.
URL DE LA IMAGEN: http://eilae12007.blogspot.com/2007/02/estadsticos-destacados-snedecor-george.html -
Matematico y estadistico Polaco, desarrollo el muestro de poblaciones finitas y la estimación por intervalo. Establecio que la seleccion aleatoria es la base de una teoria cientifica que permite predecir la validez de las estimaciones muestrales y dejo establecida una filosofia sobre la eficiencia de la estrategia muestral.
URL DE LA IMAGEN: http://www.angelfire.com/scifi2/rsolecki/jerzy_neyman.html -
Fue un matemático ruso que realizó aportes de primera línea en los
contenidos de teoría de la probabilidad, hizo contribuciones cruciales a la teoria algoritmica de la aleatoriedad, a la mecanica estadistica, a los procesos estocasticos, a la teoria de la informacion. URL DE LA IMAGEN: https://pixels.com/featured/andrei-kolmogorov-soviet-mathematician-ria-novosti.html -
Fue un estadístico británico, hijo del también estadístico Karl Pearson. Presento una teoria de como probar hipótesis
URL DE LA IMAGEN: http://www.aprender-mat.info/historyDetail.htm?id=Pearson_Egon -
Desarrollo la teoria de muestreo secuencial y la teoria estadistica de desiciones, tambien en otros campos como maxima verosimilitud asintótica. Estadistica no-paramertica, analisis discriminante, control de calidad, modelos lineales con error en las variables, entre otro.
URL DE LA IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/Abraham_Wald -
Fue un químico y estadístico estadounidense conocido por el desarrollo de diversas pruebas estadísticas no paramétricas.
URL DE LA IMAGEN: https://en.wikipedia.org/wiki/Frank_Wilcoxon -
Matematico Escoces, hizo contribuciones al diseño de experimentos y la teoria de muestreo.
URL DE LA IMAGEN: http://www.aprender-mat.info/historyDetail.htm?id=Cochran -
Quimico, matematico, estadistico ingles. Acuño el termino Robustez para designar procedimientos estadisticos que dan resultados aceptables cuando no se cumplen totalmente los supuestos en que se basan.
URL DE LA IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/George_Edward_Pelham_Box -
Estadistico indio, hizo contribuciones en las areas de teoria de estimacion, inferencia, modelos lineales, analisis multivariante, entre otras, es conocido especialmente por la Cota de Crámer-Rao y el teorema de Rao-Blackwell.
URL DE LA IMAGEN: http://magazine.amstat.org/blog/2016/12/01/raointerview/