-
La candidata más adecuada fue la IBM 1620, una computadora para uso científico que se introdujo en el mercado en el año 1959
-
Posteriormente llegaron el IBM 1130 (sucesor del 1620). El IBM 1800 fue una variante de control de proceso del 1130 con dos instrucciones agregadas (CMP y DCM) y capacidades de entrada/salida extra.
-
Las primeras estaciones de trabajo basadas en microordenadores destinados a ser utilizados por un único usuario fueron máquina Lisp del MIT a comienzos de la década de 1970.
-
Fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
Fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
En la década siguiente comenzaron a aparecer las estaciones de trabajo que se basaban en el procesador Motorola 68000. Con la tecnología HMOS, fue el primer miembro de la exitosa familia de microprocesadores m68k de 32 bits
-
A partir de la segunda mitad de los años 80 la CPU dominante fue la RISC. Estos ordenadores solían incluir una versión del procesador y un sistema operativo derivado de UNIX diseñados por los propios fabricantes.
-
Fue el primer sistema comercial en incorporar varias tecnologías que han llegado a ser corrientes hoy en día en los computadores personales.
-
Se ha pasado de las arquitecturas RISC de IBM POWER.
-
Tras ser retiradas del mercado las Sun Ultra 25/45 en julio de 2008