-
En la prehistoria El hombre se diferenció de los animales cuando aprendió a elaborar instrumentos de trabajo como por ejemplo, hachas y cuchillos de piedra, arcos y flechas. Con la confección de estos instrumentos, comenzó el trabajo del hombre. Desarrolló el uso de las manos y el desarrollo del lenguaje, con esto evoluciono la sociedad.
-
La ergonomía por parte de Da Vinci, en el siglo XV, ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre-máquina.
-
Ingenieros militares pioneros en los planteamientos y el análisis con metodología ergonómica; evaluaron la cargo del trabajo físico y evidenciaron que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de origen ocupacional.
-
Tuvo una gran revelación que trajo consigo avances tecnológicos y explotaciones al trabajador, aquí es donde inicia la ergonomía Correctiva, para que el hombre realizará un trabajo, necesitaba que realizar el mínimo esfuerzo en sus jornadas laborales, buscando sentir ese bienestar total
-
Fue un biólogo polaco, primer autor en utilizar el término ergonomía.Jastrzębowski quien fue profesor de Ciencias Naturales en el Instituto Agrónomo en Varsovia utilizó esta palabra para denominar a la disciplina que hoy se conoce como Ciencia del trabajo.
-
Hace una recolección sobre datos obre la mortalidad y morbilidad por enfermedades y accidentes laborales e inició la epidemiología laboral.
-
Se considera precursor de la ergonómica, era un pionero en este acercamiento y evaluaba trabajos para determinar la mejor manera en la que podían ser realizado.
-
Realizo la macroergonomía que se concibe como la tercera generación de la ergonomía.
-
Sienta las bases de la ergonomía del trabajo físico: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo, en su publicación: Le Moteur Humain (El motor humano) que puede ser considerada como la primera obra de ergonomía.
-
La pareja apasionada con el estudio del movimiento que hizo que tu trabajo ahora sea más fácil. Gilbreth y Moller son vistos como pioneros en el estudio de la ergonomía, padres de la ingeniería industrial y autores de importantes aportes a la organización científica del trabajo o taylorismo, como se le llama en honor a Frederick W. Taylor.
-
puede considerarse que en el mundo occidental surge la ergonomía como disciplina ya formada el 12 de julio de 1949 (Sociedad de Investigación Ergonómica). En esta fecha se conforma un grupo interdisciplinario interesado en los problemas laborales humanos. El 16 de febrero de 1950 se adopta el término ergonomía, dando lugar
a su bautizo definitivo. -
Difunde los conocimientos y la nueva profesión que en Europa se
denomina "ergonomía”. Actualmente desde 1970 se forman cuadros
especializados en el ámbito de doctorado, inclusive en mas de 40 institutos y universidades del país. -
Es una federación de cincuenta y dos organizaciones individuales de ergonomía de todo el mundo. La misión de la AIE es elaborar y avanzar en la ciencia y la práctica de la ergonomía, y mejorar la calidad de vida ampliando su ámbito de aplicación y contribución a la sociedad .
-
Describe detalladamente el desarrollo de la investigación sus aplicaciones la ergonomía como adaptación de la tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador. Define el objeto de la Ergonomía: “ garantizar que el entorno de trabajo esté
en armonía con las actividades que realiza el trabajador. Este objetivo es válido en si mismo, pero su consecución no es fácil”.