-
https://es.wikipedia.org/wiki/Vilfredo_Pareto
Creador de las curvas de indiferencia y diversos aportes a la economía y a la política. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Frank_Gilbreth
Su mayor aporte fue el estudio de los movimientos el cual consiste en saber los aspectos del lugar donde se trabaja y realizar de mejor manera su labor. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Gantt
Su mayor aporte fue el diagrama de Gantt en la cual la planificación del tiempo es esencial. -
http://www.gestiopolis.com/frederick-winslow-taylor-padre-administracion-cientifica/
Su aporte mas relevante fue el buscar la mejor manera de que cada trabajador hiciese su trabajo. Este estudio lo realizó durante mas de 20 años -
https://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_M%C3%BCnsterberg
Su mayor aportación en psicología en términos históricos es la del desarrollo de una teoría de la conciencia en la línea propuesta por James, si bien va un poco más lejos al suprimir la voluntad y reducir con ello la conciencia a sensación y conducta, siendo uno de los motores de la transformación de la Psicología en una "ciencia general de la conducta -
https://es.wikipedia.org/wiki/Henri_Fayol
Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor concentra sus estudios en el taller o la fábrica, Fayol lo hace a nivel de la dirección, creando lo que algunos llaman escuela de "jefes". Hizo grandes contribuciones a los diferentes niveles administrativos. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo
Su aporte se basa en estudios de organización del comportamiento y toma mas en cuenta los sentimientos, actitudes, complejidad motivacional y otros aspectos del sujeto humano. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Chester_Barnard
Formuló dos teorías, uno respecto de la autoridad y otra acerca de los incentivos, ese es su mayor aporte. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Max_Weber
Aplico la investigación sociológica a diversos campos, tales como religión, política y derecho. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Laurence_J._Peter
Su mayor aporte es el principio homónimo en el cual las personas que realizan bien su trabajo son promovidas a puestos de mayor responsabilidad, hasta que alcanzan su nivel de incompetencia. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Peter_F._Drucker
El fin del hombre económico (1939). En él expone sus razones sobre las causas del fascismo y analiza las fallas de las instituciones establecidas. Aduce vigorosos razonamientos a favor de la necesidad de un nuevo orden social y económico. "Recapacitando, lo único que hacía bien era observar fenómenos y preguntarme lo que significaban. -
https://en.wikipedia.org/wiki/Walter_Dill_Scott
Su mayor aporte fue el uso de la psicología en el trabajo. -
http://www.gestiopolis.com/teoria-z-william-ouchi/
La teoría Z sugiere que los individuos no desligan su condición de seres humanos a la de empleados y que la humanización de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez la autoestima de los empleados. -
https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Peters
Su aporte es en la gestión empresarial, creando diversas obras al respecto.