-
Es decir en la era pre-digital, por lo que están atados a una lengua materna diferente a la que utilizan los nativos digitales. Han nacido en la era pre-digital antes de los años 90, suelen escribir y comunicarse de manera correcta y conforme a las reglas ortográficas. Llevan además un seguimiento a las instrucciones antes de llevar a cabo su tarea
-
Sus orígenes se remontan a la década de los 60, con la movilización social por los problemas relacionados con el desarrollo tecnológico. La preocupación por la ciencia y la tecnología se venía manifestando desde la segunda guerra mundial, aquella que dejó más de cuarenta millones de muertos, con la posición de varios físicos que cuestionaron e incluso abandonaron sus experimentaciones en el campo de la energía nuclear, decepcionados por la forma como sus trabajos de investigación habían sido uti
-
se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.
tuvieron a su alcance ordenadores y teléfonos móviles... -
incitando a integrantes de la comunidad educativa a reflexionar y proponer los lineamientos para el desarrollo de un Programa Nacional de Ciencia y Tecnología específico para el campo.
-
despues se dieron unas reflexiones, las cuales fueron la base para que en el decreto 585 de 1991, se propusiera el Programa Nacional de Estudios Científicos de la Educación como uno de los programas del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
-
Un programa informático - interactivo de carácter pedagógico que posee una capacidad de comunicación integrada. Son una innovación relativamente reciente y fruto de la convergencia de las tecnologías informáticas y de telecomunicaciones que se ha intensificado durante los últimos diez años.
...la educación virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas -
se refiere a América Latina y el Caribe, considerada como la región más inequitativa del mundo y que requiere un fuerte desarrollo científico-tecnológico para ayudar a contrarrestar la creciente miseria, se reporta un reducido nivel de atención en ciencia, y el poco que existe se estima que está centrado sólo en grupos minoritarios de población, agravando así la inequidad
-
tiene una aportación positiva: se ha presentado como una teoría que supera las anteriores en sus limitaciones a la hora de interpretar los efectos, las ventajas y que las supera también en la concepción de la naturaleza con que se produce el conocimiento en entornos tecnológicos, de proceso de la información y de la comunicación.
-
fue elaborado en cumplimiento del mandato del artículo 72 de la Ley 115 de 1994, se pensó para 10 años; de Desarrollo Educativo que incluirá las acciones correspondientes para dar cumplimiento a los mandatos constitucionales y legales sobre la prestación del servicio educativo.
-
para la inversión en investigación, innovación y formación pedagógica; en este año se constituyo un fondo editorial que publicó los productos de las investigaciones, innovaciones y experiencias pedagógicas significativas de los docentes y directivos docentes.
-
fue creado en el año mediante la ley 1286. Este es un sistema abierto que incluye todos los programas, estrategias y actividades de ciencia y tecnología independientemente de si la institución que lo desarrolla es privada o pública.
-
en sector productivo y la sociedad los programas de formación técnica y tecnológica se reconocen como una opción profesional.
-
Colombia continúa caracterizándose por presentar niveles bajos de transferencia tecnológica entre los sectores público y privado y escasos vínculos con redes internacionales de Investigación y desarrollo tecnológico e innovación, tal como lo expresó el doctor Leonardo Pineda Serna, investigador en las líneas de innovación, tecnología y conocimiento
-
Concibe dentro de sus metas la vinculación de más de dos millones de niños y jóvenes a su programa ondas, el cual está dirigido a la población joven y pretende incorporar a la gestión curricular de los colegios la investigación para que los niños aprendan a utilizarla como una herramienta para solucionar problemas de su entorno.
-
nuestro país se demorará mucho más en salir del subdesarrollo con las subsecuentes consecuencias para la educación, secuelas que afectarían el bienestar de las futuras generaciones