-
fundación, con 18 aspirantes a Educadora, un Jardín de Niños anexo y una escuela secundaria, en una casa ubicada en la calle de Jaime Nunó # 135.
-
se inscriben un total de 68 alumnos y se cambia a un local mas amplio en la Av. Carranza, en la col. Polanco
-
el entonces Gobernador del estado, Profr. Manuel López Dávila, abandera oficialmente a nuestra escuela.
-
egresa la 1ª. Generación de educadoras.
-
nuestras alumnas son nombradas, edecanes oficiales del Gobierno del Estado.
-
nuevamente, edificio mas grande, ahora en Carranza 1190.
-
de manos del Gobernador, Antonio Rocha Cordero, las egresadas, reciben sus certificados, en el Teatro de la Paz.
-
mas alumnos, pues a la fecha se cuenta con las secciones de Jardín de Niños, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Normal de Educadoras.
-
por fin, la escuela cuenta con un local propio, ubicado frente al Jardín de Tequis.
-
se tiene una inscripción récord en el área de educadoras, 104 aspirantes.
-
edecanes oficiales del Festival “Primavera Potosina “.
-
cambia el plan de estudios a 7 años, se quedan en espera, las educadoras y se da paso a la apertura de la carrera Técnica de Secretarias Ejecutivas.
-
cambio de edificio, a Río Pánuco 225.
-
egresan las últimas 39 educadoras, cerrando un ciclo de 21 años, con un total de 752 egresadas.
-
se reapertura el Bachillerato Universitario, mismo que funciona a la fecha.
-
se incorpora la carrera de Técnico Profesional y el Bachillerato en Puericultura.
-
nace la Unión Nacional de Escuelas de Puericultura, siendo nuestra escuela, socio fundador.
-
sede del 3º. Congreso Nacional de Puericultura, al que asisten mas de800 congresistas.