
Escritura, Caligrafía , Libros , Invención del papel y la imprenta china y japonesa. (GRUPO 2)
-
2852 BCE
Creador de la escritura china.
(2852-2737 a.c) Fuxi o Fu Xi fue el primero de los mitológicos Tres augustos y cinco emperadores de la antigua China. Se le atribuye la invención de la escritura. -
2697 BCE
Creador de los cáracteres chinos
Cang Jie (2697-2597 a.c) .La tradición china atribuye la invención de los caracteres chinos al personaje legendario Cang Jie, ministro del mítico emperador Amarillo (Huang Di), quien habría inventado los caracteres inspirándose en las huellas de los pájaros. -
1765 BCE
La Escritura China: Dinastía Shang
Los Shang desarrollaron las primeras formas de la caligrafía china: una escritura pictórica en la que cada letra representaba una palabra. La escritura china que conocemos hoy evolucionó a partir de la escritura Shang. Los Shang adoraban a sus antepasados, a quienes consideraban sabios guías de su vida, y consultaban oráculos cuando debían tomar decisiones. -
1001 BCE
Dinastía Shang (desarrollo de la escritura)
El sistema de escritura jeroglífica evolucionó en la ideografía y caracteres chinos parcialmente fonéticos que son usados hoy. La escritura se desarrolló en China gradualmente a través del uso de huesos de oráculo. Los huesos de oráculo eran conchas de tortuga o huesos de animales lo cuales eran usados en la adivinaciones. -
300 BCE
Literatura de Japón: Periodo Yayoi
Este fue un periodo muy corto, en este se documentan narraciones, canciones y danzas populares que hablaban de los ciclos de cultivos de arroz proclamando la llegada del Dios en primavera o su despedida en el otoño. Con el pasar de los años estas canciones y relatos serian reconocidos de manera escrita, formando parte de las primeras producciones literarias como el "Kojiki", "Nihonshoki" y "Fudoki" -
221 BCE
La caligrafía china en la dinastía Qin
El tribunal Qin conseguido unificar el imperio y retener el control durante 15 años, además estandarizó el sistema de escritura. Existieron diferentes variantes de la escritura durante este periodo: empezando por "Lishu" , "Zhuanshu" , "Caoshu" , "Xingshu" aparece finales del periodo Han y actualmente es el mas utilizado. -
105
Invención del papel en China: Dinastía Han.
Se puede afirmar que el papel se inventó en el año 105 d.c. Fue entonces cuando el eunuco Cai Lun, se dio cuenta de que los materiales que estaban usando no eran los más adecuados para los manuscritos. Entonces se centró en la corteza de los árboles, en el cáñamo y en los paños deshechos. Éste, presentó al emperador He de Han un nuevo sistema para transformar estas materias en una nueva superficie: el papel. -
301
Escritura del periodo Yamato en Japón
El primer método de escritura era muy engorroso, irregular y complejo. Utilizaba 2 sistemas mezclados: el kanji como elemento fonético y la pronunciación japonesa como idea.
Siglo IX sustituyen este sistema por uno silábico: la forma angular que es el katakana, surgió de la escritura formal china y se emplea para textos formales, documentos oficiales. etc El hiragana, son kanas ondeados, es una versión japonesa, más informal: poesía, amor, diarios, estilo “onnade”. -
501
Periodo Yamato: invención del papel en Japón.
La invención del papel no había llegado a japón hasta el sigo VI d.c gracias al moje budista Dam Jing. Los japoneses aprendieron enseguida las técnicas de fabricación del papel y empezaron a utilizar para la pasta como alternativa corteza de morera. -
712
La escritura en el periodo Nara de Japon
Con la influencia china llegó la adopción de su escritura, que ya se conocía desde hacía algunos siglos, pero podemos decir que fue en este periodo cuando su uso se extendió en Japón. Los caracteres chinos se utilizaban a veces para escribir directamente en chino, que se convirtió en el idioma culto, de la misma manera en que se usaba el latín en la Europa medieval; otras veces, se usaban estos caracteres únicamente por su sonido, para escribir en japonés. -
759
La Caligrafía Japonesa: Periodo Nara
El Hiragana es el método de escritura japonesa simplificada que deriva directamente de los ideogramas que los japoneses adoptaron de china, Los Kanji. Se usa como modo de escritura simplificada de palabras japonesas. -
794
Sistemas de Escritura en el periodo Heian
Precisamente en Heian nació una nueva forma de escritura para potenciar el japonés escrito. Fue un sistema creado por las mujeres de la Corte para poder escribir en japonés. Las mujeres de la nobleza no tenían acceso al estudio del sistema de escritura chino, solo reservado a los nobles de la Corte. Este nuevo sistema de escritura fue el kana, el sistema de escritura silábico japonés más conocido como hiragana. -
868
El Sutra del Diamante: China; Dinastía Tang
El chino Wang Jie autorizó la impresión y distribución de este libro, no es el primer texto impreso de la historia, pero sí el más antiguo que se conserva hasta la fecha. El término «sutra» proviene del sánscrito, la antigua y sagrada lengua de la India. Un sutra es un texto que recoge las palabras de Buda. Sus discípulos aprendían de memoria estos discursos y los transmitían de generación en generación. -
935
Literatura en Periodo Heian de Japón
Se continuó desarrollando la literatura escrita nacida en el periodo anterior, el Nara (712-794). Precisamente este nuevo periodo histórico se convirtió en el periodo clásico de la literatura japonesa.
Los nobles de Heian fueron los autores, protagonistas y consumidores de las obras producidas. -
1000
La imprenta china y los libros. Dinastía Song.
Durante esta dinastía se sustituyó la creación de rollos por libros, este cambio influyó en la invención de la imprenta de tipos móviles por el alquimista Pi Sheng para facilitar el trabajo con el nuevo formato de libro. -
Xilografía Japonesa del periodo Azuchi Momoyama en Japón
La impresión en madera (xilografía , en japonés "mokuhanga") esta se utilizó originalmente para impresión y difusión de los textos, sobre todos las escrituras budistas. esta florece entre los siglos XVII Y XIX con el nombre de "ukiyo- e". -
Literatura China; Dinastía Ming
La literatura china se remonta desde los archivos más antiguos de las dinastías conservados hasta las obras de ficción que surgieron durante la dinastía Ming como forma de entretenimiento para las masas letradas de China. se calcula que hasta el siglo XVII se habían producido en China más textos escritos que en el resto del mundo. -
Simplificación de los caracteres en China
es el proceso de reforma de la escritura china que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XX, cuando el gobierno de la República Popular China promovió la adopción de un sistema de caracteres simplificados.