-
Existen pruebas cronológicas de la escritura en la India (Harappa)
-
Roma llega a su fin en occidente y con ello comienza la era del medievo
-
En España comenzó un movimiento científico del árabe al latín por el arzobispo Raimundo Toledo
-
Se crea la 1ra universidad de habla hispana en Salamaca, España
-
Se fundó la Academia nazionale dei Lincei para promover el estudio de las ciencias, matemáticas, físicas y naturales.
-
Rene Descartes publica su obra “El discurso del método”
-
Fundación de la Royal Society de Londres
-
Fundación de la Academia de Ciencias de París
-
La obra Analysis Geometrica de Juan Caramuel, Lobkowitz, Juan de Cabriada y Antonio Hugo de Omerique, atrajo el interés de Newton.
-
Un club organizado por Benjamin Franklin se convirtió en la Sociedad Filosofica Americana.
-
Se construyo la Academia de las Artes y las Ciencias de América, fundada por John Adams
-
Se reunio por primera vez la Asociacion Britanica para el Desarrollo de la Ciencia
-
Se publica el libro “El origen de las especies” de Charles Darwin.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; La Comisión Geológica en Argentina.
-
Aparece el Darwinismo como unas de las primeras ideas como secuela de la Revolución y la I República.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; En México la sociedad de Historia Natural.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; El Observatorio de Córdoba.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; La Sociedad Científica Argentina
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; La Academia de las Ciencias de Córdoba.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; La Comisión Geográfico-Exploradora.
-
En América Latina pueden referirse como representativas de la renovación científica del siglo XIX a una serie de instituciones positivistas; El Museo de Ciencias Naturales.
-
Sigmud Freud viaja a Paris profundizando sus estudios sobre la histeria, perfecciona su obra la interpretación de los Sueños, a la vez que define el método asociación.
-
La Lista mundial de publicaciones científicas periódicas editoriales ya incluía unas 36.000 entradas en 18 idiomas.
-
El español Santiago Ramón y Cajal obtuvo el premio Novel de Fisiología y Medicina, el cual compartió con el médico italiano Camillo Golgi
-
El gobierno español Estableció la junta para la Amplificación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia, creando becas para el extranjero y, algo más tarde, una serie de laboratorios.
-
El instituto Nacional de Física y Química de Blas Cabrera recibió una beca de la fundación Rockefeller para construir un nuevo y moderno edificio.
-
La Fisiología fue dividida en dos grupos: el de Madrid, regido por Juan Negrín, y el de Barcelona, dirigido por Agust Pi i Sunyer. Ambos grupos trabajaron en la acción química de las hormonas, sobre todo de adrenalina.
-
Einstein visita España
-
Werner Heisenberg formulo el llamado Principio de incertidumbre.
-
Los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia descubren el componente penetrante o ´duro´de los rayos cósmicos.
-
Hace su aparición la International Bussines Machine IBM
-
César Lattes confirma la existencia de los piones.
-
Bernardo Houssay gano el premio Novel.
-
El bioquímico Español Severo Ochoa obtuvo el premio Nobel de Fisiología y Medicina
-
Tomas Boyle destaca su obra “El químico escéptico”.
-
Luís Leloir gano el premio Novel.
-
Es descubierta Lucy en Etiopía.
-
Los generales expulsaron de Buenos Aires a los psicoanalistas, y el gobierno apoyo una campaña contra la ‘matemática nueva’ .