-
Nació en Inglaterra, su contribución a la educación fue engrandecer la utilidad y el valor de la ciencia experimental. La razón y la experiencia, es la fuente del conocimiento.
-
Nació en Escocia, contribuyó al concepto de ciencia, pues para él, "ciencia" es lo que se puede demostrar, necesariamente.
-
Nació aproximadamente en 1287, en Ockham Inglaterra. Su contribución a la educación, es su doctrina basada en la experiencia, precursor de la ciencia o método científico.
-
De origen italiano, defiende los estudios literarios y la lectura de los clásicos. De suma importancia es su concepto de historia, como educadora de la humanidad.
-
Nació en Florencia, Italia. Su aportación a la educación se plasman en sus escritos donde defiende la dignidad del hombre. La tarea del hombre es "saber y poder gobernar y regir al mundo que fue hecho para el hombre".
-
Nació en Génova, Italia. Su contribución a la educación consistió en sostener que "el hombre es arquitecto de su propio destine, que para querer la virtud, debe aprender a amarla y esto no puede ser sin una adecuada educación y es el padre a quien corresponde esta tarea.
-
Nació en Roma, Italia. Su contribución en la educación consistió en la tesis del placer, pues todas las cosas persiguen la utilidad, y útil es aquello que procura placer,
-
Originario de Anchiano, Italia. Fundó las bases de la moderna ciencia natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipótesis elaborada matemáticamente, reconociendo en la naturaleza un preciso orden mensurable y una perfecta "necesidad".
-
Nacido en Países Bajos, su pedagogía humanística busca el equilibrio y la viva conciencia de respetar la progresiva maduración de la personalidad infantil, está en contra de los azotes. La didáctica debe adaptarse y graduarse inteligentemente.
-
Nació en Florencia, Italia. Contribuyó a la educación con la idea de que para que las comunidades, puedan renovarse, a veces es necesario volver a sus orígenes, al pasado. Tomar lo bueno de éste, para el porvenir.
-
Nació en Londres en 1478, su contribución a la educación consistió en haber creado las utopías, imaginando sociedades que vivieran en una especie de comunismo, donde la cooperación, la igualdad y la democracia fueran los mayores principios.
-
Originario de Valencia , España. Contribuyó a la educación tratando de construir una didáctica que tomara en consideración los intereses que respetara la gradualidad, que no se perdiera en pedanterías y que hablara al corazón y al sentimiento, no menos que al intelecto. Se ocupó mucho de la educación de la mujer.
-
Francés de nacimiento, su contribución a la educación proviene de inclinarse hacia un enciclopedismo naturalista, que comprende un amplio estudio lingüístico , histórico y literario del pasado. Se preocupa por dominar las pasiones y las tendencias irracionales.
-
Nació en el Castillo de Montaigne, Francia. Si contribución a la pedagogía son sus ideas de que el conocimiento y la experiencia, se han de absorber por contacto directo, a través de la práctica, pues la finalidad de la educación es formar la facultad de raciocinio y un espíritu ágil y crítico.