-
Proclama los derechos del hombre y deja a un lado la mujer.
-
Mujeres luchan por la causa independiente y 59 son fusiladas a causa de esto
-
Movimiento por los derechos femeninos que se convierte en una batalla nacional por la igualdad
-
Buscan reivindicar los Derechos Civiles
-
Se adopta “Ley de 1918 sobre la representación popular”, donde ocho millones de mujeres, de más 30 años, se suman al voto
-
La Décimo Novena Enmienda de la Constitución de Estados Unidos se convirtió en ley y las mujeres pudieron votar
-
En esta huelga se consigue un aumento en el salario femenino en un 40% y es liderado por Betsabé Espinel
-
María Cano trabaja por ese congreso y los derechos civiles y fundamentales, se funda el Partido Socialista Revolucionario (PSR).
-
Manifiesto firmado por 14.000 indígenas que quieren conseguir su igualdad y derechos
-
Otorga a la mujer el manejo de sus propios bienes
-
Régimen de capitulaciones matrimoniales.
Donde la situación jurídica de la mujer casada y mayor de edad se modifica -
Se autoriza a los colegios femeninos otorgar el diploma de bachiller
-
Permite el acceso a la educación superior femenina con la reforma de 1936
-
Protege y regula la protección a la maternidad, donde el derecho al embarazo se regula con 8 semanas de maternidad
-
Se rige el Acto legislativo que aprueba el derecho electoral a la mujer
-
La mujer Colombiana ejerce por primera vez su derecho electoral
-
Igualdad de derechos y obligaciones a hombres y mujeres
-
Se desarrolla una consigna de Igualdad, Desarrollo y Paz, donde asisten 100 mujeres convocadas por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.
-
Convención organizada por las Naciones Unidas para eliminar la discriminación en todas sus formas hacia la mujer
-
Artículos 13. Todas las personas nacen iguales y libres ante la ley […] Artículo 43. La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades […]
-
Plan progresista que promueve los derechos de las mujeres
-
Resalta la importancia de participación e igualdad de las mujeres en solución de conflictos y paz
-
Se reconoce el derecho al aborto
-
Protección a los derechos de mujeres víctimas del desplazamiento y conflicto armado
-
Dicta normas de sensibilización, Prevención y sanción para la violencia y discriminación femenina
-
Garantiza el acceso a la justicia por violencia sexual, en especial en el conflicto armado
-
Creada por las FARC para trabajar propuestas del movimiento femeninos en transversalidad de género y derechos de las mujeres en los Acuerdos.