-
1 CE
COMUNIDAD PRIMITIVA
- Sociedad nómada o seminómada que vive de la caza, pesca y recolección.
- Ausencia total de propiedad privada y de sistema de clases sociales.
- Ausencia de intercambio económico, comercio o trueque.
-
Period: 5 to 12
FEUDALISMO
- 300 años D.C
- Distinción de clases sociales.
- Vasallaje.
- Guerras y enfrentamientos constantes.
- Pago de tributos por parte de los siervos.
- Sistema social cerrado.
-
Period: 13 to 16
CAPITALISMO
- 1.600 años D.C
- Propone y defiende la propiedad privada de los medios de producción.
- Tiene al capital como centro y objetivo.
- Genera clases socioeconómicas específicas.
- Permite la movilidad social.
-
Period: 18 to 20
SOCIALISMO
- 1.830 años D.C
- Es construir una sociedad basada en la igualdad, la equidad económica, la iniciativa personal, la cooperación moral de un individuo, eliminando las compensaciones estratificadas por esfuerzo, promoviendo estructuras políticas y económicas de distribución como por ejemplo el seguro social.
-
Period: 43 to
MODO ASIATICO DE PRODUCCIÓN
- 3.500 años a. C
- La comunidad tiene un fuerte control sobre el individuo, Existe la ausencia de propiedad privada, Tienen derecho las personas a poseer tierras por ser miembros de la comunidad.
-
Period: to 500
ESCLAVISMO
- 3.000 años D.C
- Fuerte estratificación social
- El esclavo es propiedad privada
- Uso deliberado de la violencia
- Componente étnico o de género
- El esclavo no tiene derechos
-
Period: to 5
COMUNIDAD PRIMITIVA
- 5.000 años A.C
- Sociedad nómada o seminómada que vive de la caza, pesca y recolección.
- Ausencia total de propiedad privada y de sistema de clases sociales.
- Ausencia de intercambio económico, comercio o trueque.