-
Se caracteriza por su profundo sentimiento religioso cristiano, en el que se considera a Dios como centro del universo
-
Su filosofía es el humanismo, que se considera al ser humano el centro y la medida de todas las cosas
-
Es un período de fuertes contrastes y de crisis social. La visión que se tiene del hombre es negativa y pesimista
-
Al comienzo del siglo XVIII se inicio la literatura neoclásica con los reyes de la casa de Borbón y, con ellos, la influencia francesa. En esta época se reformó la enseñanza y se sistematizó el estudio de las ciencias, que avanzaron notablemente.
-
Se basa en la expresión de sentimientos en contraposición a la Ilustración.Busca la libertad de la postura de las normas.
-
Su intención es representar fielmente la sociedad para analizarla, tanto en sus aspectos positivos como en los negativos
-
Movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo a la francesa.
-
Se caracteriza por el deseo de experimentación y la aparición de distintas dos vanguardias que buscan crear nuevas formas y nuevos contenidos.
-
La contienda bélica desarrollada en nuestro territorio que más ha influido en las Artes y las Letras españolas en toda la historia, sólo equiparable (aunque matizándolo) con el impacto que tuvo la Reconquista.
-
Hubo muchas diversidades de estilos,escritores y escritoras, géneros. Y la aparición de internet