-
los precolombinos habitaban la tierra
-
Se encontraron en Colombia una serie de instrumentos licitos que pertenencen al año 10400 a.c
-
Se hallo en Colombia armas de piedra y también de madera, tales como las jabalinas.
-
se hallaron esqueletos completos del año 5000 a.c
-
La cultura horticolo estuvo presente en Colombia en el v milenio.
-
alrededor del año 3000 a.c los indígenas creaban cerámicas, y actualmente fueron encontrados pedazos de estos.
-
en Aracuara y cucuta se hallaron cerámicas del 2700 a.c
-
durante esta época en que aparece la cerámica, nuevos cultivos de maíz y la vida sedentaria. Esto se ve especialmente en:
Costa del Golfo de México
Costa pacífica de Guatemala
Valle de Grijalva
Valle de México
Valle de Tehuacan -
los precolombinos practicaban la cazeria, recolección, practicas agrícolas y alfarería durante el periodo cultural Herrera
-
inicia la construcción de grandes complejos como por ejemplo, los templos religiosos. Las pequeñas aldeas devienen centros de importante política y religiosa. Con el pasar del tiempo se convierten en grandes ciudades. Regiones más destacadas de este período:
La Venta, Tabasco
Sur de Mesoamérica
Durante esta época se expande la cultura olmeca por todo el actual territorio mexicano -
urge un importante centro de ceremonias en Monte Albán que presentaba una gran influencia olmeca. En las tierras bajas mayas también aparecen algunos pequeños centros de ceremonia. Se construye la pirámide de Cuicuilco y comienza a erigirse Teotihuacan.
-
Antes de la llegada de los españoles los muiscas eran aproximadamente un millón y se distribuían en 56 tribus, estos no eran los únicos, también estaban los Quimbaya, zenues,calima, nariños y tumacos