-
Los primeros grupos de [cazadores-recolectores] llegaron al altiplano cundiboyacense hace, aproximadamente, 18.000 años AP (16.000 a.C.), es decir, entre el Pleistoceno tardío y los inicios del Holoceno. Esto se corresponde con el periodo arcaico de América. En el yacimiento arqueológico de Tibitó (Tocancipá), a 47 km de Bogotá, se ha hallado un sitio de matanza de megafauna pleistocénica.
-
Con el inicio del Holoceno, hacia el 10.000 AP, se extinguieron los mastodontes y el caballo americano. La temperatura y la humedad aumentaron, favoreciendo el incremento de bosques de encenillo y roble colombiano, que desplazaron la zona de páramo entre 300 y 400 metros, hacia alturas superiores a 3.600 m s. n. m. En ese momento, los grupos humanos empiezan a darle mayor importancia a la recolección, y se inicia la domesticación del curí.
-
La concentración del hielo en los continentes hizo descender el nivel de los océanos 120 metros. En el estrecho de Bering queda un territorio descubierto de hielo, lo que las tribus de Siberia aprovecharon para venir a América. Finalmente Asia se separo de América, lo que cambio la forma de vida ( el hombre pasa de ser nómada a sedentario, y pasan de ser cazadores a agricultores y se dedican también a la ganadería.
-
No se sabe mucho de esta cultura, pero se dice que es la madre de la civilización Mesoamericana.
-
El centro olmeca más antiguo es el de San Lorenzo (1150 a. C. aproximadamente.), municipio de Texistepec, situado en la cuenca del río Coatzacoalcos, en el estado de Veracruz. El inicio del florecimiento de la cultura olmeca en este sitio comenzó alrededor del año 1150 a. C., época de la que datan la mayor parte de las esculturas y elementos arquitectónicos que caracterizan a la cultura olmeca, muchos de los cuales se conservan en el sitio.
-
San Lorenzo fue saqueado y la mayoría de objetos valiosos se los llevaron al lugar de la Venta.
-
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura jeroglífica, uno de los pocos sistemas de escritura plenamente desarrollados del continente americano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemas de matemática, astronomía y ecología.
-
Este es el primer período de ocupación humana del que se tiene abundante material arqueológico es el conocido como "Período Herrera". Se trata de un grupo humano agroalfarero que ocupó un extenso territorio. De este período se ha encontrado cerámica pintada con motivos geométricos y restos de pequeños caseríos sobre terrazas artificiales. También se constata el progreso de las prácticas agrícolas, en especial el cultivo del maíz.
-
Este patrimonio de la humanidad es una templo que su nombre significa Boca del pozo de los brujos del agua.
-
Cuando se creo el imperio Azteca se hizo una triple alianza.
-
A partir de Alianzas el imperio Azteca logra extenderse, hasta llegar a ocupar el centro de México, la zona central de Oxaca, la costa de del golfo de México, Guerrero y Soconusco.
-
Nace el imperio Inca en Perú, en la ciudad de Cuzco. Su economía se baso en la agricultura, entre sus cultivos se encontraba el maíz, el maní, la yuca, la papa,los frijoles, el algodón, el tabaco y la coca. Entre sus expresiones artísticas se hallan los templos
( Sacsayhuamán y Coriancha), y los palacios ( Machu Picchu, Ollantaytambo y Písac) -
Pachacutec remodela este templo Inca, el cual era el laminado en Oro, y para los Incas era el templo político y religioso de los Incas.
-
Pachacutec ataca Ollantaytambo para hacerlo parte de su imperio, y luego lo reconstruye para que pueda ser poblado
-
Es por decirlo así una ciudad del imperio Inca en donde se cree que vivían desde 500 a 1000 personas.
-
Pachacútec Inca Yupanqui termina su reinado en el imperio Inca, el cual fue el principal responsable de la expansión del imperio Inca. Túpac Inca Yupanqui haciende al mando en la civilización Inca.
-
Cuando el imperio Azteca se quedo en la ciudad de Tenochtitlán, quisieron hacer un templo como adoración a su Dios del sol y la luna, pero no tenían suficiente piedra, entonces hicieron un templo de madera y paja, hasta que por fin obtuvieron la piedra suficiente crearon en este año el templo definitivo para adorar a su Dios.
-
-
Los españoles hacen una alianza con los Tlaxcaltecas y Totonacas derrotando la resistencia mexicana en Tenochtitlan, este grupo de españoles era encabezado por Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano.
-
Huáscar Waskhar
-
Los españoles llegaron a Perú lo que debilito al imperio Inca, este grupo de españoles era encabezado por Francisco Pizarro.
-
Este colapso político origino guerras internas, el abandono de ciudades, y el desplazamiento de las personas al lado norte.
-
La llegada de los españoles provoco parte de la desaparición del imperio Maya, aunque muchas aldeas se mantuvieron alegadas de las colonias españolas, y lograron seguir de forma habitual su vida.