Grecia arqhelenistica templodeapolo

Época Helenística en Grecia.

  • Fundación de Alejandría.
    332 BCE

    Fundación de Alejandría.

    Alejandría, situada en la parte oeste del delta del río Nilo había sido fundada por Alejandro III de Macedonia convirtiéndose así en la capital griega de Ptolomeo I Sóter, que construyó monumentos, museos y bibliotecas.
  • Muerte de Alejandro Magno.
    323 BCE

    Muerte de Alejandro Magno.

    También conocido como Alejandro III, fue el constructor de uno de los mayores imperios de la humanidad, Macedonia. Murió a los casi 33 años debido a una extraña enfermedad.
  • Period: 323 BCE to 281 BCE

    Periodo de los diádocos

    Durante este periodo, los diádocos que eran generales y oficiales de Alejandro Magno, fueron los que lucharon por el control del imperio de Macedonia durante 40 años.
    Las sucesivas guerras en las que se enfrentaron acabaron tanto con la cohesión del imperio, como con los familiares de Alejandro.
    Los generales prestaron poca atención a la pérdida de los territorios orientales, ya que su objetivo era hacerse con el control total del imperio luchando contra sus rivales.
  • Period: 284 BCE to 277 BCE

    Dinastías Helenísticas: epigonos y diadocos.

    Tras largas disputas y diversas guerras entre los generales de Alejandro Magno se establecieron tres grandes monarquías: Dinastía Seleucida, Dinastía Antigónida y la Dinastía Ptoloméica.
  • Dioses hermanos.
    270 BCE

    Dioses hermanos.

    Hacia el año 270, Ptolomeo II y su esposa Arsínoe fueron deificados en vida con el título de Dioses hermanos.
    Se sabe que se les rindió culto en el santuario de Alejandro Magno que aún existía, donde su diádoco Ptolomeo I había depositado sus cuerpos.
  • Period: 241 BCE to 133 BCE

    Reino de Pérgamo.

    Fue un estado de la antigüedad dictado en el oeste de la península de Anatolia.
    El reino fue creado después de la muerte de Alejandro Magno.
    Los griegos de la costa eran griegos jonios.
    En el interior había poblaciones de origen lidio y posiblemente otros pueblos de origen anatolio.
  • Liga Aquea.
    222 BCE

    Liga Aquea.

    En Esparta hubo un resurgir de los tiempos arcaicos, un intento revolucionario para comenzar de nuevo un estado, fue encabezado por los reyes Agis IV y Cleómenes III.
    Se abolieron las deudas, se crearon nuevas clases de ciudadanos, se repartieron tierras y se organizó una nueva milicia que obtuvo algunos éxitos hasta que fueron vencidos en el 222 a. C. por la Liga Aquea.
  • Grecia Continental
    86 BCE

    Grecia Continental

    En Atenas, perdido el espíritu democrático, se asistió a una disminución del comercio tras el fin de las cleruquías (reparto de tierras a los pobres)
    La última crisis económica se dio a partir del saqueo de la ciudad por el ejército de Sila en el 86 a. C., que originó el descenso de los salarios, el abandono de los cultivos y las limitadas exportaciones de artículos como vino, aceite y algunos productos de lujo a precios muy bajos.
  • Suicidio de Cleopatra y Marco Antonio.
    30 BCE

    Suicidio de Cleopatra y Marco Antonio.

    Cleopatra y Marco Antonio (la reina de Egipto y su amante, que era un militar y político romano) mueren a causa de un suicidio provocado por el veneno de la mordedura de una serpiente. El suicidio se produjo debido a la reciente derrota en la batalla de Accio contra el emperador romano Julio Cesar Octavio Augusto.