-
Gonzalo Jimenez inicia colonizando la región cerca al rio magdalena,extendidendose progresivamente en todo el territirio nonbrando como capital a santa fe de bogota .Destruyendo la cultura chibcha,muisca,tairona y quimbaya imponiendo su dominio español.En esta epoca las constumbre,religioness,y razas se mezclaron.
-
Las pocas niñas que tenían cómo educarse lo hacían en conventos de monjas. Ingresaban a los cuatro años de edad y no podían salir de ellos salvo con permiso de sus padres para casarse o completar sus estudios. las que no estaban en conventos eran obligadas hacer todo tipo de cosas asi estuviese contra su voluntad.Tambien a dedicarse a la casa en pleno olvidandose de sí mismas.
-
Formar seres , no personas burocratas y con fuerza de lealtad al rey fortalecidos por los ideales de la iglesia
-
fue el más alto tribunal de la Corona española sobre el territorio del Nuevo Reino de Granada. Tuvo sede en Santafé. Hasta la constitución definitiva del Virreinato de Nueva Granada, su territorio jurisdiccional pertenecía administrativamente al Virreinato del Perú.
-
En Colombia, el conquistador español Rodrigo Galván de Bastidas funda Santa Marta, la primera ciudad establecida por los españoles en esa región.
-
El gobierno ya implantado por los españoles empezo a alfabetizar a indios y esclamos afrodecendientes en las leyes del catesisimo y la gramatica religiosa.con el objetivo de volverlos mas cultos arrancando sin autorizacion su identidad cultural.
-
Una consecuencia de la creciente oposición entre españoles ricos y la numerosa masa de inmigrantes peninsulares pobres, se produjo el levantamiento de Álvaro de Oyón en el sur del país.
Los sublevados, colonos españoles sin destino y sin fortuna, en cierta forma fueron los primeros rebeldes contra la autoridad española en la Nueva Granada. . -
Se establece una piramide de clases sociales.donde en la cima estaban los más privilegiados y los de la bases los más marginados.
-
Inicia la implantacion de una educacion centranda en el catolisismo donde el principal objetivo era formar personas que le agradaran a Dios.Los unicos privilegiados que podian continuar con esta educacion eran los adinerados las mujeres no tenian acceso al conocimiento.principal promotor Santo.Tomas de Aquino.
-
En 1565 mediante Cédula Real se crean las escuelas oficiales las que debían ser sostenidas por los Cabildos.
-
con la iniciativa de los padres de la orden dominical y en honor a santo tomas se cre la universidad para promover valores y formar personas capacez de ser humanas que promuevan un impacto social positivo
-
El papa clemente Vlll aprueba su constitución, inicialmente en Nueva Granada
-
creacion de un seminario de padres dominicos donde se promovia educacion superior
-
Francisco de Herrera Campuzano funda San Lorenzo de Aburrá, que se denominará Medellín a partir de 22 de noviembre de 1675
-
La congregacion de padres misioneros jesuitas iniciaron una serie de cursos para las personas con menos recursos.
-
El fray cristobal de torres toma la iniciativa de dar una educacion de calidad ,para formar personas fundamentadas en valores catolicos.
-
Texto rescatado y se dice que es uno de los primero poemas de la epoca
-
Fue creado por el rey Felipe V en 1717 dentro de la nueva política de los borbones y suspendido en 1723, por problemas financieros, siendo reinstaurado en 1739 hasta que el movimiento independentista lo disuelve de nuevo en 1810. En 1815 fue reconquistado su territorio por el ejército del rey Fernando VII, siendo nuevamente restaurado, hasta que el ejército libertador logró su independencia definitiva del poder español en 1819.
-
Por iniciativa del oidor Francisco Antonio Moreno y Escandón, con el respaldo del virrey Antonio Flórez, se fundan en Bogotá la Real Biblioteca (hoy Biblioteca Nacional) y la Real Imprenta, equipadas la una con los libros que pertenecieron a la biblioteca de los jesuitas, y la otra en la imprenta de la misma compañía.
-
En un ambiente muy caldeado desde hace varios meses, Manuela Beltrán, arranca uno de los edictos deimpuestos y desata la que se conocerá como la Rebelión de los Comuneros. Estos, en número superior a veinte mil hombres, marchan sobre Santafé. Por la gestión del arzobispo Antonio Caballero y Góngora, se detienen en Zipaquirá, donde firman unas capitulaciones. En octubre, José Antonio Galán, apoyado por la alta clase criolla de Santafé, inicia una nueva rebelión, pero fue traicionado.
-
Primer centro donde las mujeres se reunian a recibir leciones escolares derecho que hasta el momento solo tenian los varones.
-
Es el primer inventario de naturaleza realizado por Jose Celestino mutis en autorizacion con el virrey Caballero Góngora.
-
Antonio Nariño traduce y publica en su imprenta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aclamados por la Asamblea Nacional de Francia en agosto de 1789. La de Nariño es la primera traducción al castellano.
-
Mutis fundó en Bogotá el observatorio astronómico, el único de su especie en el mundo.
-
Bernardo Anillo dirigió en Bogotá el primer colegio de física y matemáticas de la Nueva Granada, y Jorge Tadeo Lozano con el arzobispo Fernando Caycedo y Flórez, fundaron las primeras cátedras de química y mineralogía
-
20 julio grito de independencia