Estoico

Época clásica (Griegos. Los estoicos).

  • Los Estoicos:
    300 BCE

    Los Estoicos:

    Sobresalieron en lógica y semántica y fueron tal vez los primeros en presentar una semiótica propiamente dicha, es decir una teoría general del signo, de la cual el signo lingüístico era solo una parte.
  • El fundador de los estoicos fue Zenón de Citio:
    300 BCE

    El fundador de los estoicos fue Zenón de Citio:

    Inauguró lo que se conoce como Estoa antigua y toma la lógica de los megáricos, sobre todo de Eubúlides de Mileto, Diodoro Crono y Filón de Megara.
  • Eubúlides de Miletos:
    300 BCE

    Eubúlides de Miletos:

    Son famosas las sutilezas lógicas de los megáricos, que fueron maestros en las argumentaciones erísticas y en el planteamiento de paradojas semánticas, como la famosa paradoja del mentiroso que, al parecer, se debe a Eubúlides de Mileto.
  • Diodoro Cronos:
    300 BCE

    Diodoro Cronos:

    Otra tesis megárica muy influyente fue la negación de lo posible por parte de Diodoro Cronos, el cual afirmaba que sólo se puede hablar del ser actual, ya que del ser posible o futuro no es posible enunciar nada.
  • Filón de Megara:
    300 BCE

    Filón de Megara:

    Esta tesis está en conexión con las interpretaciones del condicional lógico que efectuaron Filón de Megara (que a su vez fue maestro de Zenón de Citio.
  • Los estoicos (Lèkton):
    300 BCE

    Los estoicos (Lèkton):

    Además de introducir al usuario del signo en el acontecimiento sígnico, introducían otros tres elementos: el signo o significante , el significado o sentido y la denotación, referencia u objeto físico.