-
Los niños tienen necesidades hacer las cosas una y otra vez ante de aprenderlas por lo que los juegos tienen carácter formativo al hacerlos enfrentar una y otra vez , situaciones las cuales podrán dominarlas o adaptarse a ellas
-
la educación de los niños comenzaban con el aprendizaje de la manera que debían comportarse como miembros de la corte real. los niños de la aristocracia se criaban para convertirse en valientes caballeros y castellanas, los hijos de las aristócratas recibían juguetes que les permitida desarrollar sus habilidades motoras durante la infancia. aunque este aspectos del desarrollo infantil no se comprendía como tal en la edad media
-
la practica de la educación es muy anterior al pensamiento y en la oralidad que era limitada al presente inmediato, en la antigüedad en la mayoría de la educación que existía en nuestro mundo estaba basada en la religión, pero mas que nada en la sumisión de manera pacifica enfocando la mente a la tranquilidad falsa del pueblo.
-
Platón planteo de la monarquía y la aristocracia se pasaría a la timocracia de la cual surgiría por la tiranía
-
la educación durante la edad media( siglos VA XV) estaba vinculada directamente a la iglesia católica, dado que los monjes debian saber como leer y escribir en latin, se convirtieron en loa guardiantes del conocimientos durante este periodo en l historia, como parte de su crianza noble, los niños que pertenecían a la realeza recibían educación sobre el mprotocolo de la corte. aprendían a leer y a escribir, a luchar y amontar a caballo a travez de una serie de tutores de la iglesia.
-
la pedagogía tradicional comienza agestarse en el siglo XVII con las escuelas publicarse Europa y américa latina, con el éxito de la revoluciones buscadas en la doctrinas política y social del liberalismo en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales.
-
los romanos son considerados descendientes de las etrusco rustico, de quienes heredaron en gran parte los elementos que caracterizaron los romanos eran pocos imaginativos y no desarrollaron las capacidades de la abstracción, no se encuentra una filosofía latina propia, el pensamiento producido en esta disciplina es de influencia griega en muy alto grado y se considera que la poesía se mantuvo en un plano descriptivo y naturalista, lo cual no ocurrió entre los griegos.
-
la diferencia entre la historia de la educación y la pedagogía, la pedagogía general, combinada con la historia, tiene sus misiones la de intentar un esquema que haga las veces de brújula para orientar a los educadores en el laberinto de los sistemas y técnicas pedagógicas que surcan nuestra época, las ideas pedagogías abogan en ese momento crucial de la historia del ser humano como ante social por la separación en lo que respecta a la formación intelectual y el desarrollo.
-
La antigua Grecia donde los grandes pensadores influyeron en la concepción de educación, el objetivo griego, era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en las tareas del estado y la sociedad, Grecia es la fuente espiritual y este es el motivo por el cual en el curso de nuestra historia, volvemos constantemente a ella.
-
se denomina reconocimiento al fenómeno cultural iniciado en la edad media moderna que retoma los principios de la antigüedad critica, pero actualizando, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano
la reforma fue un movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que da origen a varias iglesias y organizaciones agrupados. -
la filosofía cristiana en le edad media fue impuesta por Aristóteles, la escolástica o también llamando como comprensión de la revelación cristiana fue un gran intento de conciliar de la antigüedad pagana y el cristianismo.