-
Fue una figura muy importante del santoral cristiano. Desde muy niña tuvo visiones míticas, lo que generó graves problemas con su familia, llevándola a someter a su cuerpo a restricciones como el ayuno, lo que ocasionó su muerte a los 33 años
-
Un ejemplo famoso de los TCA, es el de Anne Moore, inició su ayuno a los 27 años, justificándose por su trabajo, posteriormente adujo que era por motivos religiosos. Fue muy famoso su caso ya que podían pasar días sin comer nada en absoluto, llegando a afirmar que llevaba años sin probar bocado. Conforme pasó el tiempo su estado de salud empeoró hasta llegar a la muerte
-
Albert Stunkard, precursor del TPA, al describir el "síndrome de alimentación nocturna"
-
Albert Stunkard hace mención por primera vez al término bulimia e incluye el término "atracón"
-
Durante la revisión del DSM-3 se modificó el término "Bulimia" a "Bulimia Nerviosa"
-
La prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres de 20 a 49 años se incrementaron extremadamente
-
El DSM-4 dividió a la BN en dos grupos: Pacientes con conductas compensatorias purgativas y Pacientes con conductas compensatorias no purgativas
-
En el Distrito Federal, se detectó un incremento en las CAR, en jóvenes estudiantes
-
En hombres, la prevalencia de sobrepeso aumentó 3.1% y la obesidad aumentó 38.1&
-
La mayor prevalencia de conducta alimentaria de riesgo (CAR) se encontró en los jóvenes de 13 años y las de 15 años
10.5% de los adolescentes tuvieron alguna conducta de riesgo
Las CAR más frecuentes en mexicanos son preocupación por engordar, comer demasiado y perder el control sobre lo que se come -
En mujeres, la tendencia de sobrepeso disminuyó 5.1% y la obesidad aumentó 2%
-
Las CAR normativas se han incrementado de manera significativa, al pasar de 11.9% de los adolescentes a 15.7%
-
Ordenó el cubrimiento del tratamiento de los TCA por el Plan Obligatorio de Salud
-
En un artículo se hace mención que el TPA prevalece en mujeres adolescentes que en hombres. El 86.8 de los adolescentes cumplían con otro trastorno psiquiátrico
-
35% de los adolescentes tienen sobrepeso y obesidad
El riesgo de TCA es de 1.3%
Reveló una prevalencia de sobre peso combinada de sobrepeso u obesidad en adultos de 73% para mujeres y 69.4% para hombres -
En mayo, se reconoce al TPA como el tercer trastorno del comportamiento alimentario
-
En mayo salió la primera versión inglesa del DSM-5 en el que ya se reconoció el TPA como una enfermedad mental dentro de los TCA
-
Se garantizó el cubrimiento total de la evaluación y atención interdisciplinaria a personas de 14 a 18 años de edad con TCA, lo que generó exclusión de atención interdisciplinaria a mayores de 18 años
-
La prevalencia en adolescentes de sobrepeso fue de 26.8% y de obesidad fue de 17%
La prevalencia en adultos de sobrepeso fue de 38.1% y de obesidad fue de 36% -
A causa de la pandemia por COVID-19, el tener que haber permanecido en casa, potencializó la sensación de estrés y ansiedad, lo que provocó aumento en los TCA