-
Médico-escritor, poeta, epidemiólogo, físico, matemático, geógrafo, astrónomo y profesor de educación superior
-
Escribió dos libros de alto interés en la historia de la medicina
- Un poema donde detallo una enfermedad nueva en Europa la cual dio como nombre Sífilis; describe los inicios de la enfermedad, la confusión que causó, sobre los diversos tratamientos y da entender que fue una enfermedad mandada por adorar a Dioses mundanos
- De contagionibus, que provee una naciente teoría sobre el contagio de enfermedades, y es considerado el primer texto que habla de esto en la historia de la medicina.
-
Estadístico ingles fundador de la Bioestadística
Es su obra Natural and Political Observations Made upon the Bills of Mortality utiliza los datos de tasas de mortalidad del Londres de Carlos II de Inglaterra y otros datos para intentar crear un sistema para avisar de la aparición y propagación de la peste bubónica en la ciudad -
Medico y cirujano.
-
llamado "el padre de la inmunología", y se dice que su trabajo "ha salvado más vidas que el trabajo de cualquier otro hombre".
-
Su obra Tratado sobre la naturaleza, las causas y la curación del escorbuto; Enfermedad producida por carencia de vitamina C Sus síntomas mas comunes son la parición de hematomas, encías sangrantes, debilidad, fatiga y sarpullido.
-
descubrimiento de la vacuna antivariólica tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela. En el campo de la zoología, fue la primera persona en describir el parasitismo del cuco
-
Pionero en la recolección de datos estadísticos y de mortalidad.
Afirma que las enfermedades son trasmitidas a través de sustancias muertas. -
Considerado padre de la epidemiología moderna. Demostró que el cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, al comprobar que los casos de esta enfermedad se agrupaban en las zonas donde el agua consumida estaba contaminada con heces, en la ciudad de Londres
-
Creador de la Campana de Farr en donde se muestra el comportamiento de toda epidemia de manera natural donde se
destaca un pico de altitud (moda), y un proceso de declive hasta la desaparición de casos existentes. -
Famoso por descubrir el bacilo de la tuberculosis, también el bacilo del cólera. Considerado el fundador de la bacteriología.
El trabajo de Koch consistió en aislar el microorganismo causante de una enfermedad y hacerlo crecer en un cultivo puro. -
Epidemiólogo y estadístico inglés, pionero de los ensayos clínicos aleatorizados primero en demostrar la conexión entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón