-
Texto más antiguo con referencia a padecimiento.
En Nilo, Egipto. -
Plagas registradas en libros sagrados, también técnicas de prevención.
(Plaga que padecío el Faraón Minepath) -
Principal representante de epidémiologia antigua.
Hace primera referencia médica termino "Epidémico" para referirse a padecimientos.
Dice que una enfermedad depende de un ambiente no sano o maisano, y de la dieta. -
Salud y enfermedad= perdón y castigo divino.
Escritos médicos sin explicaciones.
Iglesia católica. -
Significa número inesperado de enfermedades
Infecciones debastan poblaciones.
Plagas. -
Girolamo Facasto hace libro donde por primera vez se describe enfermedades contagiosas (peste, antrax, viruela, rabia, lepra).
Establece concepto de enfermedad contagiosa y 3 formas de infección. -
Se acepta doctrina de contagio gracias a la peste.
-
Guillerme Baillou publica libro "Epidemiorum", se escribe la relación completa de las epidemias.
-
Primera referencia a término epidemilogico en castellano en el libro Quintero Tiberio
-
Se hacen obras médicas para comprender desarrollo y naturaleza .de enfermedades de poblaciones.
Acciones sanitarias se generalizan. -
Contribuyó al desarrollo de la estadística moderna.
Sydmhan, da origen al sistema de clasificación actual de enfermedades. -
Contributen William Petty, John Grant para sistemas de redacción y organización de interés para epidemiologos
Se atribuye idea de creación de agencia gubernamental para sistemas de redacción y organización de datos epidemiológicos.
John Abunot hace proceso matemáticos para leyes de la enfermedad. -
Probabilidades
Daniel Bernoulli, trabajo sobre tecnica de vacunación
1830 Alexander Louis primero de epidemiologos modernos, usa estudios de observación númerica, dice que la estadística proporciona nuevo medio para poner aprueba verdades mñedicas -
Johann Lambert inicia busqueda de relaciones entre mortalidad, volumen de nacimientos, número de casamientos y duración de vida.
-
Adolphe Quetelet, representante de regularidad estadística, hace conceptos de medio y normalidad biológica, que se usan en la inferencia epidemiológica.
Elisha Barlett, el primero en justificar matemáticamente el uso control de estudios experimentales, a partir de un grupo de control seleccionado puedes inferir algo general -
William Farr generaliza tazas de mortalidad, conceptos población riesgo, gradiente dosis respuesta, y valor año persona.
Descubre prevalencia y duración de enfermedades. También para determinar el peligro relativo de cada padecimiento, y crea "fuerza mortalidad" -
Incremento de incidencia de enfermedades crónicas contribuye a ampliar la disciplina. La epidemiología desarrolló con mayor precisión con los conceptos de exposición, riesgo, asociación, y sesgo, e incorporó el uso de la teoría de la probabilidad y técnicas de estadística avanzada.
-
Major Greenwood, define ala epidemiología de estudio de enfermedad, considerada como fenómeno de masas.
-
Brian MacMahon, formaliza método que se utiliza llamado "red de causalidad".
Las causas son las condiciones de enfermedad, llevando una red