Descarga (1)

envejecimiento a través de la historia

  • INICIO
    1000 BCE

    INICIO

    En enfermería como arte de cuidar surge con el nacimiento de la humanidad, con la aparición de los primeros homínidos.
    es probable que en familia se cuidarán a sus propios familiares haciendo cuidados básicos.
    (no hay fecha especifica)
  • CUIDADORAS
    999 BCE

    CUIDADORAS

    Estas cuidadoras de familia fueron personas que desde la infancia se dedicaron a esta labor, buscando soluciones terapéuticas basadas por conductas de los animales y las ponían en práctica porque los observaban.
    (no hay fecha específica)
  • PLATÓN
    427 BCE

    PLATÓN

    En su república resalta los agentes individuales del envejecimiento, considera que las vivencias de la vida se ven delimitadas por la existencia que ha llevado en la juventud y en la vida adulta.
  • ARISTÓTELES
    384 BCE

    ARISTÓTELES

    Traza una imagen negativa del anciano y habla sobre los aspectos de la vejez
  • GALENO DE PÉRGAMO
    126 BCE

    GALENO DE PÉRGAMO

    Comprobación de que la vejez no es una enfermedad
  • CICERÓN
    106 BCE

    CICERÓN

    Llevo una exposición del proceso del envejecimiento y reconoce un papel importante ante la sociedad.
  • SÉNECA
    65 BCE

    SÉNECA

    Expresó la vejez como "Enfermedad incurable"
  • EDAD ANTIGUA
    476

    EDAD ANTIGUA

    Empieza la preocupación por el cuidado de los ancianos; de forma escrita como en práctica, esto hace que surjan lugares específicos para proporcionar estas atenciones. Llegan los Gerontokomios que eran secciones para los ancianos (hospitales). construidos en el año 325.
  • EDAD MEDIA
    1492

    EDAD MEDIA

    Los cuidados a los ancianos sufrieron con los avatares históricos de la época al igual que el resto de los necesitados
  • EDAD MODERNA
    1500

    EDAD MODERNA

    Fugger crea en Alemania una colonia residencial para ancianos, en forma de fundación; ahora considerada la obra social más antigua del mundo en su género.
  • EDAD CONTEMPORÁNEA

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    Este término aparece en plena edad contemporánea
  • ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS DEL ENVEJECIMIENTO

    ESTUDIOS DE LOS PROBLEMAS DEL ENVEJECIMIENTO

    la Gerontología, (del griego geronto = anciano y
    logos = tratado; estudio del envejecimiento y los fenómenos
    que lo caracterizan, sus causas, efectos y repercusiones en
    el ser humano)
  • INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS PARA TODO EL MUNDO

    INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS PARA TODO EL MUNDO

    Aparecen los primeros pioneros geriátricos que posteriormente con las instituciones se extienden a todo el mundo
  • ENFERMERÍA GERIÁTRICA

    ENFERMERÍA GERIÁTRICA

    En el Reino Unido aparece la primer figura esencial de enfermería geriátrica la Doctora Marjory Warren. Se percata de que teniendo los cuidados específicos a los ancianos estos mejoran rápidamente y disfrutan de una mejor calidad de vida. Es considerada la madre de la enfermería geriátrica moderna.
  • GERIATRÍA EN MÉXICO

    GERIATRÍA EN MÉXICO

    Cobra importancia el tema del envejecimiento al percibir la transición poblacional, producto del
    incremento en la esperanza de vida, la disminución de la
    mortalidad infantil y la reducción en la tasa de natalidad.
  • INSTITUCIONES EN MÉXICO

    INSTITUCIONES EN MÉXICO

    • 1977: la Geriatría como la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México A. C. (GEMAC).
    • 1979: Instituto Nacional de la Senectud (INSEN)
    • 1984: por iniciativa del Dr. Lozano Cardoso inicia sus actividades la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (AMGG).
  • ANE

    ANE

    La Asociación Norteamericana de Enfermería (ANE) definió como enfermería gerontológica aquella profesión que abarca la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención de las enfermedades y el fomento del autocuidado en los adultos mayores, dirigidos hacia la restauración y alcance de óptimo grado de funcionamiento físico, psicológico y social: abarca también el control de las enfermedades y el ofrecimiento de comodidad y dignidad hasta la muerte .
  • ASOCIACIÓN AMERICANA DE ESCUELAS DE ENFERMERÍA

    ASOCIACIÓN AMERICANA DE ESCUELAS DE ENFERMERÍA

    Publicó competencias recomendadas y guía curricular para el cuidado del paciente geriátrico. El documento acentúa la necesidad de preparar a la enfermera en cursos teóricos y experiencias clínicas para el cuidado a través de la vida, en especial a los cambios debido al envejecimiento
  • OPS

    OPS

    los Estados Miembros de la OPS aprobaron por primera vez una resolución sobre el envejecimiento y la salud (CSP26.R20)
  • REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

    REGIÓN DE LAS AMÉRICAS

    fue la primera de la OMS en aprobar una estrategia y plan de acción sobre el envejecimiento y la salud
  • ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

    ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

    con el apoyo técnico de la OPS y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores