-
El querer descubrir nuevas rutas de comercio, impulsó a emprender viajes, los cuales les levaría a explorar nuevos continentes como América y Oceanía.
Los líderes de esta búsqueda fueron los reinos de Portugal y España, con el tiempo, los siguieron Inglaterra, Holanda y Francia.
Esto transcurre a fines de la edad media hasta la edad moderna. -
Colón salió del puerto de Palos de Moguer el 3 de agosto de 1492, con 3 barcos y 1 tripulación de 90 hombres. Llegó a las islas canarias, desde allí se dirigió hacia el oeste. El 12 de octubre alcanzó tierra firme, en Guanahaní, una isla del archipiélago de las Bahamas, llamado por Colón San Salvador.
-
Sale de Cádiz en 1493, logrando descubrir Puerto Rico, las Antillas Menores y Jamaica. Se encontraron con el Fuerte Navidad destruido. Colón decide fundar un asentamiento más al este, también al norte de la isla, y se funda la primera ciudad del nuevo mundo: La Isabela (Haití – La Española).
-
El 3 de Mayo el pontífice Alejandro VI, concede a España las islas y tierras firmes por descubrir sobre los territorios ubicados al oeste de
una línea imaginaria ubicada a 100 leguas de las Islas Azores. -
Firmado el 7 de junio de 1494, el Papa Alejandro VI otorga a España
todas las tierras por descubrir sobre los territorios demarcados a 370 leguas. Al oeste de la Isla de Cabo Verde quedando el lado contrario para Portugal. -
Salió de San Juan-Barrameda, 30 de mayo de 1498. Fue una expedición transoceánica, que tuvo como objetivo continuar la exploración de las nuevas tierras en nombre de los reyes de España. En esta expedición visitó la costa norte de la actual Venezuela. Después funda la ciudad de Santo Domingo (segunda ciudad española fundada en América), en Bartolomé el año 1500
-
Salió de Cádiz, 9 de mayo de 1502. En el viaje descubrió las costas caribeñas de los actuales países de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá; así como algunas pequeñas islas como las Caimán Brac y Pequeño Caimán.