
Entre 711 y 1492 coexistieron dos grandes espacios: el dominio islamico al sur y los reinos cristianos al norte.
By pilarguzman2
-
En el 711, un ejercito de árabes bereberes, al mando de Tarik. Entraron en la península ibérica, en un la batalla del río Guadalete y derrotaron al ultimo rey visigodo Rodrigo.
-
-
EMIRATO INDEPENDIENTE S. VIII-X
Abderramán, de la familia Omeya, huyendo de la persecución en Damasco, llega a Al-Andalús y se proclama Emir Independiente. Solo dependerá religiosamente del califa. Sus sucesores continuarán con este con este sistema hasta el S.X -
REINOS DE TAIFAS S. XI-XV
A la muerte de ALMANZOR, primer ministro del último califa, nadie mantiene la autoridad en el territorio. Este se dividirá en múltiples Reinos de Taifas (Sevilla, Toledo, Badajoz y Zaragoza), que irán conquistando los cristianos. Granada será la última Taifa conquistada por los Reyes Católicos en 1492 (S.XV) -
Solo la unión de los ejercitos cristianos permitió frenar a los almohades en la decisiva batalla de Las Navas de Tolosa. Tras esta derrota el imperio almohade se desintegró y los cristianos conquistaron casi toda Al-Andalus.
-
La caída de GranadaLa década que va de 1482 a 1492 será la última en la vida del Reino de Granada. A lo largo de esos diez años se desarrollará la que se ha conocido como “la guerra de Granada”, que iba a suponer el empuje definitivo de las armas cristianas para integrar las tierras granadinas dentro del conjunto del nuevo Estado resultante de la unión de Castilla y Aragón.
-
Los Reyes Católicos hicieron su entrada en Granada y organizaron la expulsión de los moriscos, es decir, de la minoría musulmana que vivía en España como legado andalusí, constituye uno de los temas capitales de nuestra historia. La tolerancia religiosa que había caracterizado la Edad Media, expresada en el mozarabismo y el mudejarísmo fue sustituida, con el advenimiento de los tiempos modernos, por la tendencia asimiladora de los Reyes Católicos y de los primeros Austrias.
-
Empiezan las campañas de Almanzor en España.– Retroceso de la reconquista cristiana. Brillante general Almanzor realizó más de 50 racias contra los cristianos del norte.
-
El califato de CordobaCALIFATO S. X
Abderramán III se proclamará califa y ya no dependerá de nadie. Esta etapa, de gran esplendor, solo dura un siglo. Cargo en el que confluían el poder político y el religioso.