-
Los europeos se lanzaron a la conquista de mares y continentes
-
Sucesivos gobiernos ingleses estudiaron proyectos destinados a lograr la irrupción comercial en hispanoamérica
-
Naves británicas actuaron junto a los portugueses en la lucha por la colonia del Sacramento
-
Revolución que dio origen a Estados Unidos
-
Liniers fue enviado al virreinato como capitán del puerto
-
Los europeos tuvieron un episodio militar en sudamérica
-
La escuadra franco-española fue despedazada por la armada enemiga
-
Al tenerse conocimiento de la llegada a Río de Janeiro de la expedición de Baird, el virrey marqués de Sobremonte realizó algunos aprestos sobre la base de que el lugar atacado seria Montevideo
-
La idea de una posible invasión inglesa ya recorría Buenos Aires
-
Las primeras unidades que el gabinete inglés despachó al Plata comenzaron a arribar a las aguas del mismo
-
Ataques británicos contra la capital del virreinato rioplatense
-
Maldonado avistó la presencia de naves enemigas, las pocas fuerzas regulares que había en la capital fueron despachadas a la Banda Oriental.
-
Arribó al puerto de la Ensenada de Barragán el Bergantín mercante Espíritu Santo, el cual es interrogado por el Alférez Navarro por orden del Capitán de Puerto Santiago de Liniers, al servicio de la corona española
-
Muere William Pitt
-
Auchmuty actúa contra Montevideo, plaza que cae tras dura lucha, pese a los refuerzos que se le envían desde Buenos Aires.
-
David Baird volvió a capturar para la colonia británica la colonia holandesa
-
Baird nombra capitán a Beresford para que liderase el ataque a Buenos Aires
-
Había llegado al Plata el teniente general John Whítelocke enviado por Londres para hacerse cargo de la operación que debía conducir al dominio de la banda occidental del estuario por la Corona británica.
-
Se firma la capitulación de Buenos Aires
-
Los paisanos fueron dispersos por un ataque conducido por Beresford
-
La columna llegó a San Isidro. Pueyrredón, sus voluntarios y muchos otros se sumaron a esta fuerza
-
Un Cabildo Abierto, al que concurrieron 96 personas, quitó al virrey el mando militar de la ciudad de Buenos Aires
-
Buenos Aires contaba con un ejército entusiasta y numeroso aunque muy deficiente en materia de instrucción. La misma oficialidad, surgida de la burguesía porteña, desconocía aspectos elementales de la actividad militar.
-
La caída de sobremonte hizo recaer en Liniers el mando militar de todo el virreinato conservando la audiencia de el poder político
-
John Whítelocke al frente de casi 8000 hombres, con 16 cañones,desembarcó en la ensenada de Barragán
-
Gower, tras eludir hábilmente a sus contrarios, cruzó el curso de agua por el paso de Burgos y avanzó sobre los corrales de Miserere. Liniers, con parte de su fuerza, retrocedió y marchó sobre el invasor.
-
Se rompió el fuego.El plan adoptado por el jefe inglés había sido esbozado por Gower y presentaba serias fallas
-
Al ser capturada Montevideo por Auchmuty hizo que se depositara el mando en Liniers, siendo este último confirmado como virrey interino por las autoridades metropolitanas
-
El marqués de Sassenav arribó al Plata, comisionado por el emperador francés para lograr el reconocimiento de José 1 como rey de España.
-
El movimiento juntista tuvo su eco en Buenos Aires, se produjo un intento de motín, apoyado por el Cabildo y las tropas de origen hispano. cuya meta era reemplazar a Liniers por una Junta similar a las surgidas en España.
-
La Junta Central de Sevilla designó como nuevo virrey a Baltasar Hidalgo de Cisneros.