-
Se crearon las primeras pinturas rupestres en cuevas.
-
La antigua escuela griega. Considera al filósofo pitágoras como el primer matemático puro.
-
Se hace uso del papel en china, que durante 500 años fue un secreto.
-
En la época medieval la mayoría estaba relacionada con temas religiosos.
-
Gutenberg crea su imprenta y da inicio a lo que muchos llaman como "El paréntesis Gutenberg".
-
Inicia la primera escuela publica en Europa, aunque desde el año 2250 AC la cultura china maneja la primera universidad.
-
Se inventa el primer pizarrón tradicional. Inicio siendo de color negro, después verde y hoy en día son para marcadores secos.
-
Con el proyecto de filminas, se inicia con la era audiovisual. Poco después la televisión llegaría a los hogares entre 1940 y 1950.
-
Los combos de televisión y vcr serán elementos claves en aulas avanzadas.
-
Aparecen las cintas de audio y sus reproductores, llamados por muchos walkman. Complementan las aulas audiovisuales.
-
El concepto de sistemas de gestión de contenidos era desconocido. Algunas de sus funciones se realizaban con aplicaciones independientes: editores de texto y de imágenes, bases de datos y programación a medida.
-
Los laboratorios de cómputo son y siguen siendo indispensables en cada escuela.
-
La aparición de los primeros navegadores web facilitó el acceso a recursos multimedia y amplió el espectro y variedad de los mismos.
-
El sitio de noticias tecnológicas CNET sacó su sistema de administración de documentos y publicación creando para el efecto una compañía llamada Vignette, que se convirtió en el pionero de los sistemas de administración de contenidos comerciales.
-
Los LMS permitieron una forma de estructurar y unificar tanto los objetos de aprendizaje y como el resto de las actividades sincrónicas y asincrónicas de un curso, suponiendo un punto de inflexión en el desarrollo de la educación online.
-
Entre los CMS de código abierto uno de los primeros fue Typo 3, que empezó su desarrollo el año 1997, en palabras de su autor, Kasper Skårhøj, “antes de que el término gestión de contenidos fuera conocido sobradamente”.