-
atribuye la formación de enlaces al movimiento libre, declinado y espontáneo de los átomos, que chocan y se enganchan unos con otros por medio de sus protuberancias.
-
-
propuso la doctrina de la afinidad como la responsable de la combinación o separación de las minúsculas partículas constituyentes de los objetos, pero bajo el principio del odio y del amor
-
planteo el principio de los contrarios, para explicar la integración y asociación de los elementos para conformar el mundo
-
Las partículas pequeñas, por su variedad de tamaños, formas y movimientos, les permitían por mutuo ensamblaje ejercer una atracción y afinidad, por esto se enlazan
-
enunciaba que toda partícula estaba equipada de una fuerza atractiva, responsable de las interacciones y uniones entre ellas
-
se logra ver la relación entre la electricidad y las transformaciones químicas
-
su teoría planteaba que la fuerza de atracción entre la electricidad positiva y la electricidad negativa era la gestora del enlace químico
-
Da las bases del concepto de valencia, pues consideran que el poder de combinación de un elemento atractivo se compensa siempre con el mismo número de átomos con el que se une
-
amplia el concepto de afinidad química, el cual contribuyó a la comprensión del enlace químico
-
consideraba que el enlace químico es de tipo electrostático, resultado de la carga que adquieren los átomos para alcanzar la configuración de un gas noble
-
perfecciona el modelo de enlace de Lewis, estableciendo dos tipos de enlace: el covalente y el electrovalente, a su vez enuncia la ley del octeto
-
explicaba el enlace covalente, surgiendo una nueva teoría de enlace “la teoría de Orbital Atómico (OA)
-
propone la Teoría de Orbital Molecular (TOM) para explicar el enlace químico
-
desarrollo el concepto empírico de electronegatividad y lo definió como la energía de atracción de los electrones en un enlace covalente y compilaban los aspectos básicos y fundamentales sobre el enlace químico
-
desarrollo de la teoría funcional de la densidad, la cual ha revolucionado la comprensión actual de la estructura electrónica en los átomos con las consiguientes implicaciones sobre la teoría del enlace