-
Primeros registros asociados al estudio científico del desarrollo humano.
Dietrich Tiedemann publica biografía de su propio hijo. -
Charles Darwin también registra y publica notas sobre el desarrollo de su hijo Doddy.
-
Hechos trascedentales de fines de siglo XIX favorecen a la niñez:
- descubrimiento de la fisiología de la concepción; - vacunas infantiles permiten que más niños sobrevivan a la infancia; - surgen primeras leyes contra el trabajo infantil. -
Se reconoce que la adolescencia es un período del desarrollo humano.
G. Stanley Hall publica el libro "Adolescence". -
La Universidad de Stanford abre un espacio y dedica recursos para el estudio de niños "sobredotados".
-
G. Stanley Hall publica "Senescence: the last half of life", un reconocimiento a la vejez como etapa de la vida.
-
La Universidad de Stanford abre una unidad de investigación exclusivamente para estudios sobre el envejecimiento.
-
Warner Schaie, George Vaillant, Daniel Levinson y Ravenna Hilson, entre otros, se concentraron en la inteligencia, la personalidad, la adultez y la vejez.
-
Pavlov: conductismo; Freud: psicoanálisis; Piaget: desarrollo cognosctivo; Vygotski: teoría sociocultural; Erickson: desarrollo psicosocial; Bandura: aprendizaje social.