- 
  
  Verificar las características de los estudiantes que actualmente se encuentran en la institución.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Evaluar con que recursos cuentan los propios estudiantes como punto de partida para la adquisición de nuevas tecnologías.
- 
  
  Verificar el grado de alfabetismo digital que poseen los alumnos de la institución.
- 
  
  Determinar si la actitud de los alumnos es predominantemente activa o pasiva.
- 
  
  Determinar la cantidad, calidad y tipo de servicios con que ya cuenta la institución.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Verificar las habilidades en medios digitales de los docentes de la institución.
- 
  
  Verificar si los docentes se encuentran con adecuadas actitudes hacia el cambio.
- 
  
  
- 
  
  Determinar si es posible realizar modificaciones estructurales y funcionales a la institución a la cuál queremos aplicar el cambio en el modelo educativo.
- 
  
  
- 
  
  Establecer a donde deseamos llegar con la formulación de objetivos claros y conscisos.
- 
  
  Evaluación de las necesidades de nuevas tecnologías para decidir el equipo idoneo a adquirir.
- 
  
  
- 
  
  Gestión de recursos mediante estrategias de planeación centrada en metas académicas acordes a la visión y misión de la institución.
- 
  
  
- 
  
  Capacitación de los docentes en el uso de las nuevas tecnologías adquiridas por la institución.
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Reflexión por parte del grupo docente de los usos y aplicaciones quye se pueden dar en base al programa de las nuevas tecnologías
- 
  
  Se elaboraran programaciones en base a las nuevas tecnologías adquiridas y al programa de estudio con sus respectivas metas basados siempre en la mision visión y valores de la institución.
- 
  
  
- 
  
  Realización de una prueba con un numero finito de alumnos a los cuáles se les aplique la actualización al plan de estudios.
- 
  
  
- 
  
  Retroalimentación sobre la prueba piloto para determinar y reflexionar los posibles puntos de mejora
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  
- 
  
  Retroalimentación del grupo de alumnos y docentes para la adecuada realización de ajustes a programa con el fin de mejora.
- 
  
  
- 
  
  Evaluación de los resultados obtenidos durante la puesta en marcha del programa.