-
El resfriado eran mortales por la falta de higiene y de conocimientos en medicina, entre otras causas.
-
La peste negra, que causó tal epidemia que en aquella época se decía que apenas había vivos para enterrar a los muertos, ya que murió más de un tercio de la población europea. Esta enfermedad provocada por la pulga de la rata negra, fue traída desde China por los navegantes genoveses.
-
Producida por el germen Rickettsia prowazekii, que se transmite al ser humano a través del piojo.
Los síntomas son dolores musculares generalizados, dolor de cabeza y fiebre particularmente alta, aparecen manchas rojas. -
Sobre todo las abdominales.
Al paciente se le purgaba, se le ponía a dieta y se le aplicaban cataplasmas y vendajes. -
Es una enfermedad infecciosa que causaba escalofríos, fiebre elevada, dolor de cabeza, dolores de articulaciones y musculares, náusea y vómitos.
La erupción de piel clásica de la viruela aparecía varios días después de los demás síntomas. -
Enfermedad infecciosa, aguda y febril.
Se presentaba con vómitos, palidez, fiebre, ulceración en la boca, llagas pestilentes y aparición de falsas membranas en la garganta que producen sofocación, y termina provocando la muerte por asfixia. -
Lo produce un déficit de vitamina C por la falta en la alimentación de verduras frescas y frutos cítricos.
Los síntomas son : depresión nerviosa, piel amarillenta, tumefacción de las encías, hemorragias, dolores en las articulaciones y manchas en la piel que primero son rojas, se vuelven violetas, verdes, verdes-amarillentas y finalmente amarillentas.
Fue temida por los marineros. -
Llegó a afectar al 4% de la población, el enfermo era separado de la comunidad, al confirmarse que padecía esta enfermedad se le decía una misa de difuntos y su familia le acompañaba en algo parecido a una procesión a la leprosería, ya que se le consideraba un muerto en vida, perdía todos sus derechos civiles y sus bienes pasaban al hospital que lo recibía.
-
Es una enfermedad epidémica que presenta los siguientes síntomas: extremado adelgazamiento, enrojecimiento de la piel provocado por la constante fiebre y tos con expectoración sangrienta.
-
Conocido también como ántrax maligno, es una enfermedad infecciosa, que debe su nombre al tono negro brillante que adquieren las pústulas. Se manifiesta de tres maneras: como pústulas de color negro brillante, como neumonía carbuncosar que afectaba el sistema respiratorio, como enteritis carbuncosar, que causaba un cuadro entérico agudo, fiebre alta, vómitos y hemorragias, mortal en uno o tres días.
-
Es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus 2019, ocasionada por el virus SARS-CoV-2. Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. La mayoría de individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.