Bacteria

Enfermedades a lo largo de la historia

  • Viruela
    10,000 BCE

    Viruela

    Esta enfermedad, que golpeó brutalmente a la Humanidad hace muchos siglos, está completamente erradicada gracias a una campaña mundial de vacunación.
  • Tracoma
    8000 BCE

    Tracoma

    Conjuntivitis granulosa causada por un virus específico, endémica en ciertos países cálidos.
  • Cancer
    3000 BCE

    Cancer

    Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, mientras que los malignos sí lo son. Las células de los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos. También pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo.
  • Malaria
    2700 BCE

    Malaria

    Enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium, y algunos estudios científicos sugieren que pudo haberse transmitido al ser humano a través de los gorilas occidentales.
  • Rabia
    2300 BCE

    Rabia

    Enfermedad infecciosa, causada por un virus, que padecen ciertos animales, especialmente los perros, y que se transmite a otros animales y al hombre a través de la saliva.
  • Lepra
    1550 BCE

    Lepra

    Enfermedad infecciosa y crónica, causada por una bacteria, que se caracteriza por lesiones y heridas en la piel, las mucosas y el sistema nervioso periférico.
  • Diabetes
    1500 BCE

    Diabetes

    Enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos.
  • Colera
    460 BCE

    Colera

    infección gastrointestinal aguda potencialmente mortal, causada por la bacteria Vibrio cholerae. El cólera es más frecuente en entornos densamente poblados con malas condiciones de salubridad y fuentes de agua no potable.
  • Tifoidea
    430 BCE

    Tifoidea

    Enfermedad infecciosa sistémica causada por la infección de la bacteria Salmonella Typhi.
  • Artritis
    300 BCE

    Artritis

    Inflamación de las articulaciones de los huesos
  • Asma
    100

    Asma

    Enfermedad del aparato respiratorio que se caracteriza por una respiración anhelosa y difícil, tos, sensación de ahogo y ruidos sibilantes en el pecho.
  • La Plaga de Justiniano
    541

    La Plaga de Justiniano

    Fue una pandemia que afectó al Imperio romano
  • Sarampion
    860

    Sarampion

    Enfermedad infecciosa y contagiosa, causada por un virus.
  • Lupus
    916

    Lupus

    Enfermedad autoinmune, es decir, el propio sistema inmunitario ataca las células y tejidos sanos por error. Esto puede dañar muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
  • Tuberculosis
    1492

    Tuberculosis

    infección bacteriana causada por un gérmen llamado Mycobacterium
  • Peste Bubonica
    1500

    Peste Bubonica

    Los primeros síntomas similares a los de la gripe se presentan de uno a siete días después de la exposición a la bacteria. Entre estos síntomas se incluye la fiebre, dolores de cabeza y vómitos.
  • Hemofilia
    1555

    Hemofilia

    Enfermedad hereditaria que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias.
  • Gripe
    1580

    Gripe

    Es una infección vírica del sistema respiratorio cuyo principal complicación es la neumonía
  • Clamidia

    Clamidia

    Enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra, el recto o la garganta.
  • Varicela

    Varicela

    Infección causada por el virus de la varicela zoster. La mayoría de los casos se da en niños menores de 15 años de edad, pero también puede observarse en niños más grandes y adultos. Se transmite muy fácilmente de una persona a otra.
  • Tricomoniasis

    Tricomoniasis

    enfermedad de transmisión sexual muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis.
  • Escarlatina

    Escarlatina

    Enfermedad infecciosa que se caracteriza por fiebre alta, manchas de color rojo en la piel y dolor de garganta; ataca principalmente a los niños.
  • Conjuntivitis

    Conjuntivitis

    Inflamación de la conjuntiva.
  • Tetano

    Tetano

    Enfermedad infecciosa, causada por un bacilo, que se produce por la infección de algunas heridas y que ataca al sistema nervioso.
  • Epilepsia

    Epilepsia

    Enfermedad del sistema nervioso, debida a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral, que provoca ataques repentinos caracterizados por convulsiones violentas y pérdida del conocimiento.
  • Antrax

    Antrax

    enfermedad infecciosa rara ocasionada por la bacteria Bacillus anthracis.
  • Gripe Aviar

    Gripe Aviar

    Enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.
  • Gonorrea

    Gonorrea

    Infección de transmisión sexual provocada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, cuyo huésped específico es el ser humano.
  • Enfermedad de Layne

    Enfermedad de Layne

    Es causada por la bacteria llamada Borrelia burgdorferi o las llamadas garrapatas de patas negras.
  • Rubeola

    Rubeola

    Enfermedad infecciosa provocada por un virus que se caracteriza por la aparición de manchas rosadas en la piel, algo de fiebre y el aumento de tamaño de los ganglios del cuello.
  • Tifus

    Tifus

    Conjunto de enfermedades infecciosas producidas por varias especies de bacteria del género Rickettsia, transmitidas por la picadura de diferentes artrópodos como piojos, pulgas, ácaros y garrapatas
  • Chagas

    Chagas

    La infección por Trypanosoma cruzi se puede curar si el tratamiento se administra al poco tiempo de producirse la infección.
  • Autismo

    Autismo

    Trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior
  • Espina Bifida

    Espina Bifida

    Malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras.
  • Enfermedad cardiaca

    Enfermedad cardiaca

    La causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón.
  • Gripe Asiática

    Gripe Asiática

    La rápida difusión de la pandemia fue debida a dos factores:
    el incremento de la rapidez de los transportes y vuelos internacionales.
    la mutación sufrida por el virus.
  • herpes zóster

    herpes zóster

    Enfermedad causada por el virus de la varicela zoster, el mismo que causa la varicela.
  • Gripe de Hong Kong

    Gripe de Hong Kong

    La variante antigénica producida en Hong Kong, a mediados de julio, provocó una gran epidemia, cuyo origen parece haber sido China, de donde se propagó a todo el mundo, siguiendo las mismas líneas de difusión de la gripe asiática.
  • Ebola

    Ebola

    Virus de la familia Filoviridae que se detectó por primera vez en algunas partes de África.
  • Hepatitis

    Hepatitis

    se transmite por la exposición a sangre, semen y otros líquidos corporales infecciosos.
  • Gripe Rusa

    Gripe Rusa

    La epidemia fue muy ligera y sólo afectó a la población joven ya que el sistema inmunológico de los adultos ya estaba preparado como consecuencia de la variante que apareció en 1957.
  • Sida

    Sida

    El SIDA se descubrió en 1980, y desde entonces ha acabado con la vida de 25 millones de seres humanos, sin contar también con los más de 40 millones de personas que viven con la enfermedad, la mayoría en África.
  • Sindrome de las Vacas

    Sindrome de las Vacas

    Originada en el Reino Unido
    Fue una Encefalopatia Espongiforme Bovina. La enfermedad de las vacas locas causó una auténtica psicosis en todo el mundo ante la alarma de que podía transmitirse fácilmente al ser humano bajo la forma de la Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
  • Poliomielitis

    Poliomielitis

    es una enfermedad contagiosa, también llamada parálisis infantil, afecta principalmente al sistema nervioso. La enfermedad la produce el virus poliovirus.
  • Síndrome Respiratorio Agudo Severo

    Síndrome Respiratorio Agudo Severo

    Se propagó rápidamente, y la OMS anunció la alerta mundial, reconociendo 154 fallecidos y más de 3.000 afectados. Tampoco pasó a mayores, a pesar de la alarma.
  • Dengue

    Dengue

    Infección vírica transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes.