HISTORIA DE LOS CONCEPTOS DE CAUSA Y ENFERMEDAD: PARALELISMO ENTRE LA MEDICINA Y LA FITOPATOLOGÍA
By seravama
-
El curanderismo ha sido una opción en la medicina y fue muy utilizada para aliviar personas y plantas y la verdadera magia para aliviar estaba en manos de religiosos y encantadores (teoría punitiva). Las enfermedades es un castigo de los dioses y el papa, pedía para que la gente se aliviara. Eje, peste negra.
La enfermedad era asumida por la religión como un castigo divino por haber cometido un crimen. Estas enfermedades se presentaban tanto en seres humanos como en las plantas. -
Las personas tenían la idea, de que las enfermedades eran causadas por demonios y era un castigo de los dioses y para curarlas se necesitaba de un curandero que rompiera el hechizo para aliviar a la persona. símil ocurría con la agricultura
-
Los planetas, los astros, la luna llena y las estrellas, insidien en las enfermedades. En las personas se genera la esquizofrenia en especial por la luna llena y en las plantas en la perdida de la luna incremento de humedad y se generaban problemas fungosos.
Inicio de los horóscopos agrícolas para sembrar y realizar diferentes labores -
Tres versiones principales: ayurvédica (espacio,aire, agua, fuego y tierra) , de las fuerzas opuesta y de Hipocrates (rompe con lo sobre natural).
Nutrición balanceada observada (hospedero- agente causal) -
Generada por la insalubridad en las ciudades de alto crecimiento y por olores nauseabundos. Dio origen a la ingeniería sanitaria.
Y la gran mayoría de enfermedades se generaban por los olores producidos por la descomposición de la materia orgánica y a la falta de alcantarillas. Se produjo colera, malaria, fiebre tifoidea y contrarrestaban los olores con cloruro de sodio. En esta época no hubo importancia agricola. -
Se realizó un avance debido a las enfermedades de los cultivos, especialmente al tizón tardío. Las enfermedades son causadas por hongos. Debido al virus del mosaico del tabaco, a la fiebre afosa y a la influenza aviar, inicia el estudio de la virologia .
-
La causa inicial (frió y calor) y la causa antecedente (predisposición del cuerpo para ser afectado por alguna enfermedad.
Luego causas externas (condiciones ambientales y de suelos) e internas ( agentes animados, enzimas). Cuadro epidemiológico que ya había sido planteado por Hipocrates. -
Pasteur (gusano de seda y la fermentación del vino y la cerveza) y koch (ántrax y Tuberculosis). Rompió con los viejos esquemas y empieza un diseño netamente experimental denominada la observación experimental, donde la causa debe de ser verdadera o real.