Encriptación

encriptación: la encriptacion de datos asimetricos se usasn diferentes claves, una publica para cifrar y una de caracter privado para descifrar.

  • atbash
    600 BCE

    atbash

    La Biblia (concretamente en el libro de Jeremías) hace referencias al Atbash, un sistema de sustitución de letras que se usaba para cifrar mensajes
  • Origen
    400 BCE

    Origen

    Se dice que las primeras civilizaciones que usaron la criptografía fueron la Egipcia, la Mesopotamia, la India y la China.
  • Progreso
    1390

    Progreso

    En la Edad Media el uso de la escritura codificada se incrementó. Un libro de astronomía escrito en 1390 y atribuido a Geoffrey Chaucer contiene trozos
    cifrados.
  • Mejora
    1470

    Mejora

    León Battista Alberti publica “Tratado de cifras” en donde describe una cifra capaz de encriptar un pequeño código.
  • renacimiento
    1518

    renacimiento

    Francia vería nacer a otra de las figuras claves de la criptografía, Blaise de Vigenere que en su obra «Traicte des Chiffres» dotó de robustez a los códigos planteados por Trithemius.
  • El padre de criptografia
    1530

    El padre de criptografia

    Johannes Trithemius es el padre de la
    criptografía moderna. Este religioso escribió en 1530 “Poligrafía”,
    el primer libro impreso sobre el tema.
  • Guerras santas

    Guerras santas

    "descifrar los mensajes enemigos" se convirtió en un objetivo táctico y Antoine Rossignol se convertiría, en 1628, en unos de los criptógrafos más importantes de Francia y, de hecho, tanto su hijo como su nieto trabajarían en el primer centro de criptología de Francia
  • Criptografia militar

    Criptografia militar

    el servicio de Inteligencia Naval de Inglaterra entregó a los Estados Unidos un mensaje que había sido enviado al embajador alemán en Ciudad de México por el gobierno germano.
  • Mundo de la criptografia

    Mundo de la criptografia

    el primer "avance público" (no dependiente de la NSA) vinculado al mundo de la criptografía. IBM desarrolló el algoritmo de cifrado Data Encryption Standard (DES) que, dos años más tarde, se convertiría en un Federal Information Processing Standard (FIPS 46-3) y se extendería su uso por todo el mundo.
  • Wired Equivalent Privacy

    Wired Equivalent Privacy

    en español «Privacidad equivalente a cableado», es el sistema de cifrado incluido en el estándar IEEE 802.11 como protocolo para redes Wireless que permite cifrar la información que se transmite. Proporciona un cifrado a nivel 2, basado en el algoritmo de cifrado RC4 que utiliza claves de 64 bits (40 bits más 24 bits del vector de iniciación IV) o de 128 bits (104 bits más 24 bits del IV).