-
la primera manifestación del ojo en desarrollo,aparecen en forma de surcos profundos a cada lado de la placa neural.
(color celeste: área que corresponde a los campos oculares) -
población de células que van a desarrollar el ojo
(color celeste: población..) -
se observan las estructuras sig.:surcos ópticos, vesículas ópticas, la placoda del cristalino produciendo una invaginación que dará origen a la estructuras del globo ocular
-
estas estructuras empiezan a diferenciarse mas
color: -celeste: tallo optico -marron: neuroretina. -
La placoda del cristalino se invagina y empieza a producir la cúpula óptica
-
Posteriormente forman la vesícula de la lente, que al mismo tiempo se convierte en la vesícula óptica en la cúpula óptica. La vesícula del lente finalmente se convierte en el cristalino y las dos capas del la cúpula óptica se convierten en las capas neuronales y pigmentadas de la retina
( COLOR: *celeste: tallo óptico *Amarillo: retina *Morado: el cristalino *Rojo: procesos ciliares) -
el proceso continua de estas estructuras
-
la vesícula óptica y el tallo óptico invaginado, formando la fisura coroidea en el sector inferior.
(las flechas indican área de invaginación) -
el primordio ocular incluido en el mesénquima y las fibras de la retina convergen en el nervio óptico
-
se observan las capas de la retina
-
Vamos a tener prácticamente constituidos los ojos con las características del ojo del adulto.
-
El embrión empieza a desarrollar los parpados que al estar fusionados luego se tienen que separar.
los parpados se funden en el comienzo del segundo trimestre (9-10 semanas) y se vuelven a abrir al comienzo del tercer trimestre.(26-28 semanas )