-
En ese tiempo Cristobal Colon dio inicio a la logística, ya que se abasteció de provisiones armas y herramientas.
-
En ese tiempo empezó el desarrollo de los alimentos enlatados, las etiquetas y los embalajes de madera dieron entonces inicio a una ingeniería de empaques y embalajes que facilitaron las operaciones del comercio a nivel local nacional e internacional.
-
En ese tiempo se construyo la infraestructura básica de transporte y comunicaciones como son los ferrocarriles y el telégrafo a pesar de estos avances, la producción y el consumo se dio de forma local.
-
Las limitaciones de los medios logísticos se pusieron especialmente de manifiesto cuando la realidad del combate de 1914 demostró los defectos de los cálculos logísticos de tiempo de paz.
-
Se origina en los campos militares, destacan los acontecimientos relativos a la segunda guerra mundial. Desde ese entonces se relaciona la logística militar con la producción industrial.
-
Los tanques de guerra fueron mejorados con cañones de mayor calibre y se reforzó el blindaje, resistencia y velocidad, autonomía logrando tener mayor ventaja en el campo de batalla.
-
En el año 1942 el 8 de febrero los militares aliados tuvieron que aprender sobre la marcha como obtener aluminio, plomo, estaño, cobre, petroleo, caucho, en suramerica, en suficientes cantidades y de manera continua para garantizar la producción de aviones.
-
Francia se edito una de las primeras publicaciones sobre este tema, el libro de Bethel, Atwater, Smith y Stackman, donde se establece una analogía entre la logística militar con la producción industrial.
-
La capacidad de producción y venta era superior a la distribución, por lo que comenzaron las dificultades en la entrega puntual y eficiente de recursos.
-
Debido a la demanda del cliente por un mejor servicio, se mejoro el desempeño de la logística para mejorar la calidad y el tiempo de entrega, con lo que las empresas podían posicionarse mejor y lograr una ventaja competitiva.
-
La logística sufre una transición al desarrollar los primeros centros de distribución y medios de transporte.
-
La crisis energética impulso el movimiento hacia la mejora del transporte y almacenamiento. Preocupación ambiental, ecológica impacta las operaciones logísticas. Altos costos de capital y recesión.
-
Comienzan a cobrar verdadera relevancia los plazos para la entrega y la gestion de recursos o materias primas, asi como el servicio al cliente. Debido a ello, se aumento la productividad de las plantas distribuidoras y se racionalizaron correctamente las labores de transporte.
-
La logística es el proceso que mas esta utilizado en los adelantos tecnológicos en áreas como la electrónica, la informática y mecánica.
-
En esta época el enfoque evoluciona de ser solo un esfuerzo de la empresa para mejorar su logística a mejorar las relaciones con los clientes, distinguiendo entre estos a los clientes mas importantes (clientes estratégicos) y de igual forma mejorar las relaciones con los proveedores y establecer alianzas con ellos.
-
Sistema de gestión estratégica de los recursos humanos y de los flujos informativos, material, financieros y de retorno asociados al aprovisionamiento, producción, distribución, almacenaje y comercialización de las mercancías.
-
En los últimos años la gestión logística se ha facilitado con los software existentes en el mercado para pequeñas empresas y grandes empresas, estos software permiten que las diferentes areas de de la empresa estén comunicados entre si, por ejemplo una compañía que reciba un pedido vía Internet, llega al área de compras esta es redireccionada al almacén para ver si los productos están disponibles y luego si es así es empaquetado y despachado para su transportación.
-
Algunos motivos por lo cual esto ha sucedido son:
Baja cobertura y mala calidad de las redes viales especialmente en zonas rurales.
Trafico excesivo
Problemas de eficiencia de la flota de camiones
largas esperas en los pasos fronterizos, etc.