-
Descubrieron que la electrificación era un efecto que se presenta en la superficie de los cuerpos en donde aparecía lo que llamaron una virtud o fluido eléctrico (ahora carga eléctrica).
-
Descubrió que existen en la naturaleza dos cargas eléctricas: positiva y negativa. Dos cargas eléctricas del mismo tipo se repelen, mientras que dos cargas de tipos distintos se atraen.
-
Descubrió que durante las tormentas había efectos eléctricos en la atmósfera y así comprendió que los rayos eran descargas eléctricas que partían las nubes. Gracias a lo anterior, logró juntar cargas eléctricas de la atmósfera por medio de varillas muy picudas.
-
Pudo medir con bastante precisión las caraterísticas de las fuerzas entre partículas eléctricamente cargadas gracias a que utilizó un péndulo de torsión (aparato diseñado por Coulomb para medir la fuerza entre cargas).
Gracias a lo anterior, se le otorga la ley de Coulomb. -
Gracias a la experimentación que realizó acerca de la desviación que tenía la aguja de una brújula al acercar a esta un alambre por el cual circulaba corriente eléctricapudo concluir que una corriente eléctrica produce un efeto magnético.
-
Diseñó un experimento el cual neutralizó el efecto del electromagnetismo terrestre.
El verdadero efecto que tenía la corriente eléctrica sobre la aguja imantada: esta siempre se alínea en dirección perpendicular a la dirección de la corriente eléctrica.
Creó el galvanómetro, instrumento que nos permitió detectar la presencia de una corriente eléctrica en una pila o conductor e indicar su intensidad y sentido. -
Realizó el primer electroimán, el cual fue un imán accionado por electricidad.
-
El primero construyó el primer telégrafo y el segundo inventó el código morse. Ambas contribuciónes fueron importantes porque gracias a la unión de estas se pudo transmitir mensajes a distancias relativamente cortas.
-
Se planteó la siguiente cuestión después de repetir y entender los experimentos de Oersted y Ampere: "¿Sera posible que se obtenga electricidad del magnetismo? Dicha cuestión lo llevo a experimentar enrrollando un alambre conductor alrededor de un núcleo cilíndrico de madera y conectó sus extremos a un Galvanizador; fue así como descubrió que el flujo es igual a la magnitud del efecto magnético multiplicada por el área efectiva.
-
Propuso, de manera gráfica, la idea de que la línea de fuerza tenía realidad física.
-
Construyó el primer motor eléctrico para uso industrial.
-
El telégrafo moderno es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor.
-
Reemplazó el imán permanente del motor por un electrimán accionado por una batería externa.
Éste fue el principio básico del funcionamiento del motor. -
Colocó un filamento dentro de un bulbo que estaba al vacio en su interior; construyó una lámpara incandescente en la que un filamento de carbón emitía luz al hacer pasar una corriente eléctrica.
-
Construyó un generador secundario (versión poco práctica de un transformador).
Incorporó, junto con John D. Gibbs, a un sistema de iluminación a la corriente alterna. -
Durante la octava década del siglo XIX se comenzaron a usar máquinas que utilizaban gas y luego gasolina.
Fueron los primeros motores de combustión interna. -
Comprobó l propagación del cambio en las ondas electromagnéticas entre un oscilador y un resonador, confirmando experimentalmente las teorías de James C. Maxwell sobre la identidad de características entre las ondas luminosas y electromagnéticas.
-
Inventó el cable por el que se transmite la corriente eléctrica variable que envía el emisor se coneta a un electroimán . La corriente variable imanta el electroimán en forma variable y éste a su vez atrae la lengûeta en forma tambien variable.
De esta manera se construyó el primer aparato telefónico, que ser muy burdo. Sin embargo, al transcurrir el tiempo se mejoro hasta llegar a los aparatos que hoy en día conocemos.