-
Tales de Mileto creó un esperimento que consistía en frotar un pañuelo con la resina de ámbar, con lo cual, el pañuelo adquirió la capacidad de atraer objetos.
En griego la palabra "elektron" significa ambar y de ahí se derivo la palabra electricidad. -
Desde tiempos remotos se habló de el mineral "magnetita" o imán, el cual tenía una peculiar habilidad para atraer el hierro.
-
Hubo un informante llamado, Chun Yu, el cual fue el primero que informo que la aguja magnética se usaba en Cantón y Sumatra para hacer viajes.
-
El matemático chino, Shen Kua, fue el primero en explicar el uso de la aguja magnética para indicar direcciones.
-
Aleksander Neckham dio la primera mención de la aguja magnética en Europa
-
El doctor de la reina Isabel, William Gilbot, publicó el famoso tratado llamado "Magnete", en el cual se comprendía el conocimiento que se tenía hasta el momento sobre los fenómenos magneticos. También él se dió cuenta que tenía dos polos (Norte y Sur) y que se dirigen hacia polos terrestres.
-
El Alemán, Otto Van Gherickke, construyo el 1663 el primer generador de electricidad, el cual producia cargas electricas por medio de fricción.
-
Isaac Newton propuso montar una esfera de vidrio en lugar de una de azufre como Otto Von Ghencke
-
El inicio de la investigación detallada de los fenomenos electricos se dio a principios del siglo XVIII
-
Durante las primeras décadas del siglo XVIII existian maquinas que daban cargas por medio de fricción que funcionaban a base de discos y giraban por manivelas, posteriormente se crearon los condensadores elpectricos, los cuales eran más prácticos y sencillos de usar.
-
Los ingleses Stephen Gray y Jean Desaguliers, dieron a conocer los resultados de una serie de experimentos electricos muy cuidadosos por medio delexperimento de un alambre metalico unido a un tubo de vidrio previamente frotado por un corcho y fue cuando se dio por primera vez una electrificación registrada.
-
Entre los años 1733 y 1734, el científico Francois dy Fay, realizó un experimento el cual consistía en frotar dos tubos de vidrio con seda y al acercarlos, ambos, se separaban el uno del otro, esto dio paso a dar el concepto de la repulsión entre cargas iguales.
Tambien en éste periodo se propusieron dos tipos de electricidad: la vitrosa (frotamiento entre seda y vidrio) y la resinosa (frotamiento de hule con piel) -
El hizó el mismo experimento que Francois, el nombro al vidrio estratificado como "positivo" ya que poseía un exceso de carga y a la seda "negativo" pues tenía una deficiencia.
-
A mediados del siglo XVIII, Benjamin Franklin descubrió que la s tormentas eléctricas eran simples descargas y logro juntarlas en una vara puntiaguda con un polo el cual logró concentrarlas en un mismo sitio, así surgió el pararrayos.
-
En 1785, el fránces, Frances Charles Auguste Coulomb midió las caracteristicas de las fuerzas entre particulas cargadas utilizando el péndulo de torsión, cambiando las cargas A y C con una distancia fija entre estas cargas. Entonces descubrio que si una carga se aumenta el doble, kla fuerza también, en cambio si aumentamos la distancia al triple la carga disminuye su fuerza 9 veces. A lo anterior se le conoce como ley de coulomb.
-
El italiano, Luigi Galvani, profesor de la Universidad de Bolonia, descubrio mediante una de sus practicas que las ranas podían contraer sus músculos sí se le aplicaba un bisturí a las patas de la rana mientras se sacaban chispas de un generador eléctrico. El le llamó a peste fenómeno "Electricidad Animal".
-
Oersted y Amperé descubrieron que una corriente electrica tiene efectos electromagneticos identicos a los que produce un imán.
-
William Nicholson y Anthony Carslise construyeron un dispositivo con el fin de obtener más y mejor energía eléctrica, así que conectaron cada una de las terminales de una pila a un recipiente con agua, a lo cual se le llamó electrolisis
-
Michael Faraday comenzó a realizar experimentos científicos muy importantes y en el año de 1816 publicó su primer trabajo de sus resultados sobre el electromagnetismo
-
En el año 1850 aproximadamente, William Sturgeon, creo un dispositivo compuesto por un núcleo de hierro, el cual era unido a un hilo conductor que era recubierto de algun aislante, este podría ser seda o barniz, el propósito de este experimento fue obtener magnetismo a través de electricidad.
-
Construyó el primer telégrafo que fue impulsado por Henry Samuel Morse, quién creó el código morse, cabe mencionar que el telégrafo fue una herramienta de comunicación muy usada en otras épocas, casi igualando al uso del teléfono actualmente.
-
en el año 1829, Joseph Henry, propusó y obtuvo una versión mejorada del electroimán dandole no sólo una, sino varias vueltas al alambre conductor sobre un tubo de hierro dando más potencia a su electroimán.
-
el primer generador de electricidad fue creado por Hippolyte Pixii, un inventor parisino, el cual creó un prototipo de un dinamo.
-
L. C. Davenport construyó el primer motor eléctrico para uso industrial en 1837 para dar paso así a la creación de los primeros autos eléctricos con la utilización de este tipo de motor.
-
William Thomson y Lord Kelvin, ambos lograrón instalar el primer cable trasatlantico que conecta Wall street con la city en Londres.
-
Alexander Graham Bell, creo y dio a la luz en 1876 el primer teléfono usando imanes y por un cable que hacia pasar las vibraciones emitidas por la voz para poderse reproducir a largas distancias.
-
Thomas Alva Edison, logro construir una lampara incandescente, el cual es el tipo de foco actual además de sus muchos experimentos, creó en el 1881 una estación electrica empleando lo que se conocía de las propiedades magneticas.