-
Descubrió que al frotar el ámbar con una piel de gato se podian atraer cuerpos ligeros.
-
Construyó la primera máquina eléctrica, cuyo principio de funcionamiento se basaba en el frotamiento de una bola de azufre que al girar producía chispas eléctricas.
-
Fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas, la positiva y la negativa llamándolo así: Polaridad en las cargas electricas
-
Descubrió la manera de almacenar cargas eléctricas al utilizar la llamada botella de Leyden, la cual al ser de vidrio actúa como aislante o dieléctrico. Esta se carga al sujetar una de sus armaduras y aplicar la otra al coductor de una máquina eléctrica.
-
(1745 - 1827) Físico italiano que descubrió accidentalmente el efecto Volta, que le permitió construir una pila eléctrica con placas de cinc y cobre intercalados con tela
-
Observó que si un conductor con carga negativa terminaba en punta, los electrones se acumulaban en esa región y por repulsión abandonan dicho extremo. Al igual un conductor cargado positivamente atrae a los electrones por la punta, arrancándolos de las moléculas de aire cercanas. A estos fenomenos se les llama poder de puntas. Propuso la aplicación del pararrayos.
-
Alessandro Volta crea la primer pila gracias a los estudios realizados sobre la diferencia de potencial existente en la superficie de contacto de dos metales distintos. Este fenómeno (efecto Volta) se aprovecha para producir corriente eléctrica por medio de una pila de construida de placas de cinc y cobre intercaladas con tela empapada de salmuera.
-
Michael Faraday, científico inglés, ideó un ingenio en el cual un alambre con corriente giraba alrededor de un imán; transformaba la electricidad en movimiento mecánico
-
El científico inglés llevo a cabo experimentos que demostraron que un imán en movimiento inducía una corriente en un alambre. Había demostrado que se podía producir electricidad sin sustancias químicas
-
El escocés Maxwell (1831-1879) demuestra que un circuito eléctrico oscilante irradia ondas electromagnéticas cuya velocidad es muy próxima a la velocidad de la luz; con lo cual vuelve a tomar fuerza la teoría de la forma ondulatoria de la misma
-
Alexander Graham Bell inventó el teléfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes telegráficos simultáneos a través de un mismo cable.
-
Hughes descubrió que los contactos eléctricos sueltos eran sensibles a vibraciones como las del sonido.
-
Edison, utilizando una nueva bomba de vacío neumática, produjo una lámpara resistente y comercialmente viable provista de un filamento de carbono.
-
Albert Einstein postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños paquetes o fotones.