Images (15)

EL VINCULO QUE HEMOS ROTO

  • Inicio
    100

    Inicio

    Inicia hace 4.000 millones de años con fuego y polvo, la atmosfera compuesta de oxigeno, carbono y una espesa capa de vapor de agua. Se enfrió, condenso y quedo a una distancia optima del sol. Imagen tomada de https://www.google.com.co/search?q=inicio+de+la+tierra
  • Origen
    101

    Origen

    Forma primitiva en los manantiales, aparición de las cianobacterias, capacidad de capturar la luz en cualquier dirección. Formación de los arboles, actividad de microorganismos. Imagen tomada de www.google.com.co/search?q=cianobacteria
  • Vinculo
    102

    Vinculo

    El ciclo del agua se repite, siempre hay la misma cantidad de agua. El motor de la vida es el agua y el aire todo se comparte. El 70% del gas que necesitamos proviene de las algas. Los corales nacen de las algas y una concha. Son el -1% de la superficie de los océanos.Imagen tomada de http://ismymusicprim.blogspot.com/2012/02/el-ciclo-del-agua.html
  • Formacion
    103

    Formacion

    Formación de familias de animales. Imagen tomada de http://www.taringa.net/posts/noticias/17176956/Moyano-marcha-para-no-ir-preso.html
  • Hombre
    104

    Hombre

    El hombre inicia 200 mil años, cada especie tiene un papel y forma un equilibrio. Imagen tomada de http://www.taringa.net/posts/info/8617614/
  • El hombre se asienta
    105

    El hombre se asienta

    Hace 180 mil años el hombre se asienta, escoge lugares para la caza y su comodidad, la mayor parte a las orillas de los ríos, lagos y las costas. En la actualidad 1 de cada 4 personas viven como vivían en esta época. Se busca en el animal la energía que al hombre no le han dado. Imagen tomada de http://arsenio-entreculturas.blogspot.com/2012_07_01_archive.html
  • Agricultura
    106

    Agricultura

    Hace menos de 10.000 años se invento la agricultura, cambia la vida, fue la primera evolución. Fundación de ciudades y civilizaciones, iniciamos con sembradíos de cereales, multiplicamos las variedades adaptación a climas y terrenos, suelos menos generosos. Imagen tomada de http://www.slideshare.net/sajomoes/abstraccin-estructura-de-las-aldeas
  • Petroleo
    107

    Petroleo

    Apareció el petróleo, conocido como confort del cual la humanidad no había necesitado. Imagen tomada de http://erenovable.com/energia-de-petroleo/
  • Monopolios
    110

    Monopolios

    Hace 20 años Shanghái construyo más de 3.000 rascacielos, New York es el símbolo de la explotación de energías, inmigrantes y carbono. Estados Unidos el primero en explotar el oro negro, las maquinas reemplazan al hombre, 1 litro de petróleo produce lo mismo que 100 pares de brazos en 24 horas. La producción de cereales podría alimentar a 2.000 millones de personas, pero principalmente va para animales y agro combustibles. Imagen tomada de http://www.madrimasd.org/
  • Viveros.
    111

    Viveros.

    Creación de viveros, criaderos de bovinos de sobre explotación excesiva los cuales se alimentan de soya cereales, granos hiperconcentrados. Imagen tomada http://www.greenpeace.org/
  • La naturaleza empieza a desaparecer.
    112

    La naturaleza empieza a desaparecer.

    En el primer siglo 3/4 de las variedades han desaparecido. Se desecaron la mitad de los pantanos del mundo. imagen tomada de http://www.dipualba.es/
  • Exportaciones
    113

    Exportaciones

    1950 intercambios internacionales se multiplican por 20%, el 90% transita por vía marítima 500 mil anuales, de 18 a 100.000 millones de toneladas aumenta la pesca. Casi todos los peces de gran tamaño han desaparecido. Superpoblación de los pascuenses debido a esto genero la terminación de los recursos. Imagen tomada de http://www.nuestromar.org/
  • Explotacion
    114

    Explotacion

    Antes del final del siglo la explotación desmesurada agota casi la totalidad de los recursos. imagen tomada de sustentator.com
  • La naturaleza pide ayuda
    115

    La naturaleza pide ayuda

    Hoy en día, 3/4 de la población se dedican a la agricultura. La esperanza es corta, los avatares de naturaleza son muchas, poca educación, 1.500 millones de personas viven en países pobres, más que las personas que viven en países ricos. 500.000 millones de personas viven en zonas desérticas. Uno de cada 10 ríos no alcanza a llegar al mar en algunos meses del año. Imagen toma de http://www.21rs.es/news/view/3723
  • Consumo de agua
    116

    Consumo de agua

    Las vegas el mayor consumidor de agua del mundo utiliza 800.000 millones de litros por día y por persona. Los humedales cubren el 6% de la tierra, los pantanos tienen la capacidad de absorber agua en las estaciones húmedas y la restituyen en las secas. Imagen tomada de http://www.fao.org/
  • Perdidas en la naturaleza.
    117

    Perdidas en la naturaleza.

    La selva amazónica ha perdido las 5 partes de su superficie reemplazada por ganado y soya. Deforestación excesiva por cultivos como la palma de aceite y el eucalipto. 1.000 millones son víctimas de hambre. Groenlandia tiene el 20% del agua dulce, si se derritiera el nivel del agua subiría 7 metros. El nivel del agua subió 20 cm. El 20% de los hombres consume más del 80% de los recursos naturales. 2.000 millones dependen del carbón mineral. imagen tomada de http://www.tuverde.com/
  • Peligro de extincion.
    120

    Peligro de extincion.

    2050 1/4 de las especies podrían estar en peligro de extinción. En 50 años india afectada por escases de agua por la explotación excesiva de agua.Imagen tomado de http://soyunachica.blogspot.com/
  • Poblacion aumenta

    Poblacion aumenta

    Hace 60 años la población se ha triplicado y más de 2.000 millones de hombres se han ido a la ciudad, construcción de rascacielos. imagen tomade de http://www.finanzzas.com/10-indices-curiosos-para-saber-que-pasara-con-la-economia/rascacielos
  • Modifica la tierra

    Modifica la tierra

    Hace 50 años se modifica la tierra más de lo que los hombres lo habían hecho antes. Imagen tomada de http://misviajes-misviajes.blogspot.com/
  • Banquisa

    Banquisa

    2015 se pronostica que la banquisa podría desaparecer. Imagen tomada de http://trancarolaporelmundo.com/
  • Agua

    Agua

    2025 habrán 2.000 millones de personas afectadas por no tener agua. Imagen tomada de http://ecosofia.org/