-
Creación del Tribunal fiscal de la Federación, atribución únicamente en la materia fiscal y quien conocía de controversias de actos o resoluciones de la autoridades administrativas.
-
Tomando su lugar el Código Fisca de la Federación
-
Permite conocer los pagos realizados a la SHCP, fianzas otorgadas a favor del Gobierno Federal, controversias de resoluciones emitidas por el IMSS y aportaciones que los patrones están obligados a realizar.
-
Aumentan a 21 magistrados
-
Aspectos orgánicos del TFF, aumenta un magistrado más, integración de 7 Salas, más un presidente que no integra Sala, se introduce el concepto ORGANISMOS FISCALES AUTONOMOS y conocen de los juicios de lesividad.
-
Incluye la queja
-
Simplificación administrativa y suprimir competencia de la Sala Superior para revisión a través del recurso de revisión a salas Regionales
-
Modificando la constitución de la Sala de 9 magistrados a 11
-
Nace el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
-
Conocimiento de juicios contra resoluciones de la ley federal del procedimiento administrativo, conoce resoluciones de negativas fictas, se faculta a la sala superior para cuestiones de territorialidad.
-
Cambia a Procedimiento Contencioso Administrativo; el actor debe señalar el domicilio, a petición de parte acto impugnado, domicilio electrónico, otorgamiento al pleno de la sala superior emitir jurisprudencia.